Guardo

Guardo celebra con éxito su primer festival de artistas del vidrio

Hubo profesionales de toda la geografía española, aunque fue notable el grupo de la Escuela de Artes de León

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

La Plaza de Santa Bárbara de Guardo ha sido el escenario este fin de semana del I Festival de Artesanos y Artistas del vidrio en la que la colaboración entre la artista y artesana local Ana Llavador y el Ayuntamiento de Guardo ha permitido que la villa cuente con una celebración de primer nivel en este año internacional del vidrio.

“Es el Año Internacional del Vidrio y hemos querido organizar este magnífico evento en el que contamos con el honor de tener a Diego Rodríguez, maestro vidriero y soplador en la Real Fábrica de Vidrios y Cristales de La Granja”, explica Ana Llavador que explica que es, ni más ni menos, que “la persona que ha estado mostrando a la Reina, a Biden y demás personalidades cómo se trabaja en la Fábrica”.

También ha acudido hasta la villa Emilio Elvira, Soplador de Vidrio en la Universidad Complutense de Madrid. “Cuando no había respiradores y estábamos en lo peor de la pandemia, Emilio fabricó adaptadores de vidrio y teflón que posibilitaron la utilización de máscaras de snorkel como respiradores”, explica Llavador respecto a uno de los pocos sopladores de vidrio científicos que hay en España.

Otros profesionales del vidrio de toda la geografía española, incluso desde Sevilla y diferentes Asociaciones, como la Asociación Española de Vidrio Soplado acudieron al evento y, entre los visitantes, numerosos también de toda la geografía, aunque fue notable el grupo de la Escuela de Artes de León.

Dentro del programa del Festival, destacaron los numerosos talleres que se celebraron, así como los dos concursos de dibujo sobre Guardo, en el que tanto niños como adultos pudieron llevarse reproducido su dibujo en vidrio.

Asimismo, otro de los eventos que más llamó la atención fue la visita guiada a las vidrieras de la Iglesia de Santa Bárbara de la localidad, que descubrió numerosas curiosidades sobre estos ventanales del templo, así como la performance nocturna, en la que se vio cómo se comporta un material a 1.100 grados de temperatura, con música y luces acompañando la profesionalidad de los responsables del espectáculo.

https://www.elnortedecastilla.es/palencia/festival-vidrio-guardo-20220828234228-ga.html

Compartir