Los municipios mineros piden que el carbón sea reserva estratégica
Los pueblos de la zona temen la «desertización», a la vez que exigen las inversiones prometidas por el Gobierno en el Plan del Carbón
JOSE CARLOS DIEZ / SANTIBÁÑEZ DE LA PEÑA
La Agrupación de Municipios Mineros de Castilla y León se reunió ayer en Santibáñez de la Peña para mostrar su rechazo al cierre de la térmica de Velilla, proponiendo que el carbón sea reserva estratégica. Por su parte, Iberdrola aseguró que respetará las reglas para los cierres de las centrales. GUARDO. La Agrupación de Municipios Mineros de Castilla y León se reunió ayer en Santibáñez de la Peña para analizar el cierre de la Central Térmica de Velilla del Río Carrión. «En los municipios mineros estamos acostumbrados. Ya tenemos precedentes como la central de Anllares, que ya parece no tener solución y hemos visto problemas en Compostilla y en La Robla», explicaba el presidente de la agrupación, Pedro Monasterio sobre las tres centrales leonesas. «Es un ataque más que trata de acabar con el carbón, porque es el objetivo», sentenció.
Además, los alcaldes concluyeron que «el carbón debe ser un respaldo a las renovables hasta 2050, como dice Europa. El carbón debe ser reserva estratégica, pero el carbón nacional, dentro del ‘mix energético’ y hasta el 15%, que es lo que Europa autoriza a quemar dentro de las reservas autóctonas de cada Estado. España necesita el carbón y se ha demostrado con las últimas subidas de la luz». Además, «el cierre de las minas y de las empresas ligadas lleva a la desertización de nuestras comarcas».
El presidente de la agrupación aseguró que uno de los grandes problemas de los municipios mineros es la deuda del Gobierno. «Debemos plantear la reindustrialización, pero el Gobierno debe abonarnos los 500 millones de euros que nos deben del Plan del Carbón 2006-12 y otros 250 millones de euros del plan que ellos mismos firmaron de 2013 a 2018», argumentan. «Los partidos deben dar la batalla en Europa. Contamos con aliados como Alemania o Polonia y desde Europa que es donde se toman las grandes decisiones, y deben luchar para que el carbón sea declarado reserva estratégica».
Finalmente, se quejaron de que los programas de empleo y los planes de dinamización no se están dotando económicamente. Los alcaldes y responsables municipales que acudieron a la reunión recordaron la manifestación programada para el sábado contra el cierre de la Térmica de Velilla.