Los adjudicatarios podrán ocupar este verano las seis viviendas de Santibáñez
JOSE CARLOS DIEZ / SANTIBAÑEZ DE LA PEÑA
El Delegado Territorial de la Junta en Palencia, Luis Domingo González,visitó ayer las seis viviendas de protección oficial que la administración regional, a través de Provilsa, ha construido en un terreno cedido por el Ayuntamiento, en la calle principal de la localidad, a escasos metros del consistorio. Estas viviendas, de dos y tres dormitorios, plaza de garaje y trastero, aún no tienen un precio de salida,aunque se conocerá en breve.
El Delegado estuvo acompañado por el Jefe de la Sección de Vivienda de la Delegación de la Junta, Javier Megía, y por el alcalde de Santibáñez de la Peña, Manuel Maza y varios ediles del Ayuntamiento
El coste de las viviendaspodría rondar los 60.000 Euros las más pequeñas y 70.000 Euros las de tres habitaciones, lo que supondría una rebaja del 20% sobre el precio inicial. Según indicó, Luis Domingo González quien puntualizó que “la política de la Junta ya no es la de construir viviendas, porque es difícil competir con un mercado libre que ha bajado mucho los precios” explicó, González añadió que “en este momento no hay definida una linea de financiación pública como ha habido en anteriores ocasiones, por lo que los adjudicatarios de las viviendas deberán buscar el crédito en las entidades financieras”.
Los pisos se entregaran en breve, por lo que antes de que termine el verano, ya podrían entrar los primeros beneficiarios.
Los responsables municipales y regionales visitaron despues la fábrica de dulces Productos Virgen del Brezo, una de las tres mayores empresas de la zona en número de empleados, junto a la Central Térmica de Velilla y las granjas porcinas de Deporcyl. A esta visita se unió el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, José Félix de la Cruz. El delegado destacó la actividad de la fabrica de dulces que genera entre 85 y 100 empleos según la producción, y en su mayoría es empleo femenino, «por lo que contribuye a fijar la población en el medio rural”, según declaró Luis Domingo González.
Virgen del Brezo ha recibido de la Junta de Castilla y León una ayuda a la producción de 400.000 Euros, otra por innovación de 124.000 Euros y otra por mejoras tecnológicas de 195.000 Euros. Todas estas ayudas están condicionadas a que la empresa mantenga 44 puestos de trabajo de forma indefinida.
La visita finalizó en el Castro de la Loma, un asentamiento cántabro,en el que se empezó a excavar hace diez años.. Desde entonces, la Junta ha invertido 72.000 Euros. El alcalde solicitó a la Junta toda colaboración y disposición posible para continuar con los estudios y poner en valor el yacimiento o para cubrirlo y evitar su deterioro.