Guardo

El pregón y la proclamación de damas da paso a la diversión de niños y adultos

Damas de las fiestas  acompañadas de damas y galanes del 2015

Manuel Ferrero en un momento del pregon

Juanje, Cantero, Miguel Ángel Barrientos, Antonio Allende

El pregón y la proclamación de damas y galanes da paso a la diversión de niños y adultos

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Días de discoteca y cine

La celebración de San Antonio en Guardo arrancó oficialmente el viernes, con el tradicional acto del pregón y la imposición de bandas a las damas y a los galanes de las fiestas.

El pregonero, Manuel Ferrero Ferreras, rememoró el Guardo antiguo, «con dos cines modernos, el Valdehaya y el Bravo, y dos salas de baile, el Escorial y el Iris, de los que todos los jóvenes guardamos momentos inolvidables». Y entonces, el pregonero mostró su carnet de socio del Iris, con el número 44, lo que arrancó el aplauso del público.

«Recuerdo esos domingos y días de fiesta, en los que se llenaba la Calle Mayor, pero a la hora del cine se quedaba vacía. Vacía de esas gentes de pueblo, de un pueblo alegre y solidario», afirmó Ferrero. En su intervención, recordó que estuvo en Guardo en sus años de adolescente, « esos años en los que se echan raíces y se hacen amigos para toda la vida. Fue ahí donde se crearon en mi profundos vínculos con este pueblo que desde entonces es el mío», aseguró. Indicó que muchos de aquellos jóvenes tuvieron la suerte de poder cursar estudios superiores en otras ciudades, y no olvidó citar a amigos que ya no están, como José Manuel Vázquez, Manolo Monge, Víctor Manuel Fernández, que tan orgullosos estaban de Guardo», evocó. «Propiciamos que Guardo fuera conocido por muchos, y fueron muchos a los que trajimos a este pueblo para enseñarles el motivo de nuestro orgullo».

Manuel Ferrero también bromeó con el carácter festivo de los guardenses. «Un amigo me decía que menos mal que Guardo está en el norte de Palencia, porque si llega a estar en el norte de Suecia o de Noruega, donde las noches duran seis meses, no se qué hubiera sido de nosotros». El comentario fue recibido con risas por el público. El pregonero dedicó asimismo un reconocimiento a los movimientos culturales y asociaciones sociales de la villa.

Bandas y homenaje

A continuación se impusieron las bandas como Damas de las Fiestas a Lara García, María Martínez, Karen Iglesias y Andrea Macho, que demostraron su soltura ante el micrófono y su saber estar y elegancia al animar a los guardenses a disfrutar de las fiestas e invitar a los de fuera a acercarse a la localidad para compartir la celebración.

Durante en acto, se dedicó un reconocimiento a Miguel Ángel Barrientos y Antonio Allende por su excelente trayectoria cultural, artística y musical en la localidad. Ambos se emocionaron con el homenaje.

El alcalde, Juan Jesús Blanco, tomó la palabra para invitar a todos, «por orden del señor alcalde, ¡a disfrutar de las fiestas!»

Compartir