Guardo

Las obras del embalse dejan también sin agua potable a Villalba de Guardo

Aspecto turbio del agua en el azud del embalse de Compuerto.

Canal de Iberdrola a su paso por Guardo

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El problema de la turbidez del agua debido a las obras de reparación de la presa del embalse de Camporredondo, que han removido lodos y han enturbiado el embalse de Compuerto, continúa, y por tanto la prohibición de utilizar el agua para el consumo humano en Velilla del Río Carrión, Guardo y Mantinos, que se abastecen de este pantano a través de la mancomunidad. A estos municipios se suma ahora Villalba de Guardo, donde el Ayuntamiento también ha tenido que declarar el agua no apta para el consumo. Así, su alcaldesa, Josefa Capilla, aseguró ayer que «estamos ofreciendo agua potable en cisternas, pero los vecinos están abasteciéndose de fuentes».

Desde la Diputación Provincial se envió un camión a la localidad, según indicó la alcaldesa, aunque los vecinos están acostumbrados a coger el agua de fuentes que hay distribuidas por todo el pueblo «y que tienen una calidad de agua muy buena y no salió nadie a recoger agua del camión», aseguró Josefa Capilla.

Por su parte, el alcalde de Velilla del Río Carrión, Gonzalo Pérez, explicó ayer que ya ha finalizado el trasvase del arroyo Calderón hasta el depósito de agua de la localidad, «por lo que los vecinos verán cómo el agua empieza a estar cada vez más clara y limpia». No obstante, Pérez Ibáñez añadió que, en cumplimiento de la ley, el bando sigue vigente hasta que Sanidad confirme que la calidad de agua cumple las condiciones de potabilidad, algo de lo que el regidor velillense se mostraba seguro.

Si los análisis dan resultados positivos respecto a la calidad del agua, los vecinos de Velilla podrían ser los primeros en volver a abastecerse de agua de la red. «Pensamos que este agua tiene todas las garantías, y por eso hemos tomado esta medida», explicaba Pérez Ibáñez.

En Guardo, continúa la situación en condiciones similares, y se mantiene el abastecimiento con camiones cisterna a los núcleos de Guardo y Muñeca, ya que ambos reciben agua de la mancomunidad, mientras que Intorcisa y San Pedro de Cansoles sí disponen de agua potable al abastecerse de manantiales propios.

El río Carrión continúa en la zona bastante turbio, desde la salida del embalse de Compuerto.

Compartir