Mantinos

«Lo más importante de Mantinos es su gente y el entorno que nos rodea»

El alcalde, Miguel Rodríguez Sánchez, confía en tener «unas fiestas en las que reinen la paz, la unidad y la buena convivencia»

JOSE CARLOS DIEZ / MANTINOS

El alcalde de Mantinos desvela las principales novedades para estas fiestas de San Andrés 2024, en las que todo el pueblo se vuelca para que cada año sean más especiales.

–¿Qué prioridades han tenido a la hora de preparar el programa?

–Como cada año, hemos querido organizar unas fiestas que puedan gustar a todo el pueblo, desde los más pequeños a los más mayores. El programa es bastante similar a otros años, con actos y eventos que no cambian de un año para otro y con alguna que otra novedad para intentar hacerlo atractivo también.

–¿Qué novedades veremos en los próximos días?

–El lunes tendremos una vuelta a caballo para adultos y niños, como principal novedad. También contaremos de nuevo con el tobogán hinchable de agua, con un buen mago y estamos haciendo todo lo posible por traer una electrocharanga. Además, este año vamos a recuperar también la tradición del maratón de fútbol sala, en el que repartiremos importantes premios de 800, 500 y 300 euros a los tres primeros. Precisamente, inauguraremos el cerramiento de la pista que actualmente se dedica al fútbol sala, que hemos llevado a cabo con la ayuda de Diputación a través de los Planes Provinciales de 2023.

–Decía que lo tradicional se mantiene…

–Sí, claro, tenemos cosas como la patatada, el tren turístico por las calles del pueblo, la fiesta de disfraces o el homenaje a los mayores, que no puede faltar. Además, este año contamos con una pregonera fantástica, Miriam García, la presentadora del programa ‘Me vuelvo al pueblo’ de Televisión Castilla y León, que esperamos que también sea un punto importante de las fiestas.

–¿Qué tiene Mantinos para que alguien quiera acudir a sus fiestas?

–Lo más importante de Mantinos es su gente y, por supuesto, el entorno que nos rodea. Hemos previsto actividades para niños, adolescentes y jóvenes, como las charangas y discotecas, y para los mayores, con canciones más tradicionales.

–¿Qué es esto de la diana del domingo por la mañana?

–Es un acto que los vecinos quieren recuperar y mantener. Se trata de pasar casa por casa a despertar, a modo de diana, y entregar un pequeño detalle a cada domicilio. Una tradición más que queremos mantener.

–¿Cuentan con colaboración para las fiestas?

–Sin duda. Tenemos mucho que agradecer a los vecinos, sin los que no serían posibles eventos como la patatada, así como al teleclub, que se encarga de traernos un pequeño concierto, de organizar las partidas de tute y de traer a un DJ. Además, también las peñas son una parte fundamental este año, pues durante la orquesta darán una chocolatada.

–¿Una invitación para que la gente acuda a Mantinos?

–Espero que el pueblo esté unido y tengamos unas fiestas en las que reinen la paz, la unidad y la buena convivencia. Es un mensaje que di el año pasado y que me gustaría reiterar, porque creo que es importante tener una buena armonía. Además, a los que son de fuera, les invitaría a descubrir Mantinos y su entorno. Pueden encontrar todo tipo de actividades en la naturaleza, como rutas BTT, senderismo y demás que no les van a defraudar.

La periodista Miriam García será la encargada de pronunciar el pregón

La patatada, dice el alcalde, no sería posible sin la colaboración de los vecinos

Compartir