La Feria del Camino Olvidado se consolida como evento clave en el verano de Guardo
La undécima edición del Día del Libro concita el interés y la participación de los vecinos y de visitantes en las actividades culturales
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Durante este fin de semana pasado Guardo ha sido escenario de la Feria del Camino Olvidado a Santiago y del XI Día del Libro Villa de Guardo. La programación de actividades, organizada con el objetivo de promover la cultura y el patrimonio local, atrajo a centenares de personas, tanto residentes como visitantes a participar en una variada programación de eventos que combinó literatura, historia, música y actividades para todas las edades. Ayer, último día de la feria, se celebraron diversas actividades familiares, como un taller de globoflexia y pintacaras. Después, los más pequeños disfrutaron de una experiencia interactiva titulada ‘La última aventura de los grandes dinosaurios’, dirigida por el paleontólogo Juan Carlos Escudero. La feria cerró con un sorteo de lotes de productos artesanales a las 14:30 horas, donados por los participantes en la feria.
Además de las actividades programadas, durante los tres días de feria, los asistentes han podido y podrán disfrutar de una muestra de cantería y participar en talleres de cantería medieval en el puesto de Davo López, con sesiones cada hora tanto por la mañana como por la tarde.
La Feria del Camino Olvidado a Santiago y el XI Día del Libro Villa de Guardo se han consolidado como eventos clave en la agenda cultural veraniega de Guardo, ofreciendo un espacio para la celebración de la cultura, el arte y la historia local, unido al paso de una ruta peregrina que contará el 22 de septiembre con su día temático, el Día del Peregrino.