Mantinos

Festines y naturaleza

Tren turistico en Mantinos del que disfrutan mayores y niños

Los vecinos preparan el guiso de patatas y cordero

Mantinos ofrece en verano el frescor de la Montaña Palentina, las vistas de la meseta, el tren turístico y el tradicional guiso de cordero y patatas

JOSE CARLOS DIEZ / MANTINOS

Mantinos es uno de los municipios de la provincia de Palencia que puede presumir de tener todos los paisajes cerca. Al norte, la Montaña Palentina y al sur, la meseta, lo que confiere una posición privilegiada en los lugares donde pasar el verano. Su escasa pero acogedora población, hace que visitar Mantinos sea una experiencia inolvidable y si, además, se hace coincidir la visita con las fiestas patronales de la localidad, las sensaciones se multiplican.

En estas fiestas está muy presente, la música la diversión y la gastronomía, ofreciendo al vecino y al visitante sabrosos y felices momentos.

Las fiestas de Mantinos, que tienen lugar pasada Nuestra Señora, se le dedican a San Andrés, a quien los mantinenses profesan una profunda devoción y cuyo culto celebran en la iglesia del mismo nombre, datada en el siglo XVIII.

Durante estas fiestas, múltiples son las actividades que se organizan, como el tren turístico, que disfrutan jóvenes y mayores, así como la degustación de panceta y de patatas.

Esta última degustación es un guiso que los propios vecinos realizan con motivo de las fiestas patronales y que se lleva elaborando, con el de 2016, 29 años seguidos, y que tiene su origen en una curiosa anécdota. Por aquel entonces se sorteaba un cordero y, aquel año, no hubo ganador. En su ánimo de pasarlo bien y disfrutar, los vecinos de Mantinos se reunieron en la plaza y comenzaron a preparar el cordero, las patatas del guiso para un festín que, sigue siendo una de las principales citas de los mantinenses. “Quien quiera pasar un verano divertido y entre buena gente, tiene que venir a Mantinos, a conocer nuestro pueblo y nuestras fiestas”, asegura su alcalde, José Manuel del Blanco.

Compartir