La lluvia desluce los actos procesionales en Guardo
Únicamente el desfile del Santo Entierro pudo celebrarse, mientras que la del Silencio y el Vía Crucis tuvieron que suspenderse por el agua
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El Viernes Santo, protagonista en la Semana Santa guardensepor la concentración de actos, estuvo este año deslucido por la lluvia, que originó la suspensión de dos desfiles y puso en jaque al tercero. El primero de los actos programados fue el tradicional Via Crucis, organizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro, que tuvo que suspenderse debido al aguacero que cayó justo en el momento en el que se preparaban para salir desde la Iglesia de San Juan a las doce del mediodía. El Nazareno quedó en el interior de la Iglesia, escoltado por diez romanos. Mientras tanto, los miembros de la cofradía aprovecharon las cruces de las estaciones de la iglesia para realizar el rezo del Via Crucis.
Ya de madrugada, la más silenciosa de todas las procesiones partía del Colegio Amor de Dios, con una sola imagen, la del Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, que fue portado por braceros de la cofradía de la Virgen de la Soledad y Santísimo Cristo de las Cinco Llagas. En esta ocasión, tampoco salió la imagen de San Juan, que este año no ha procesionado, ni la Virgen de la Soledad, que antaño acompañaban al Santísimo Cristo de las Cinco Llagas en la procesión conocida popularmente como la del silencio. La lluvia no respetó y los cofrades utilizaron la rotonda entre las calles Río Chico y Jorge Manrique para dar la vuelta y recoger la procesión.
El cielo permitió que se celebrara la procesión del Santo Entierro. Los entibadores abrieron el desfile con la imagen de “Jesús atado a la columna”. Los pasos de la parroquia fueron los siguientes, justo antes de La Piedad, que portan desde hace dos décadas los miembros de la Asociación de Fútbol Independiente.
En riguroso silencio enfilaron la calle la Iglesia los nazarenos con el Santo Sepulcro en los hombros, una joya de la Semana Santa de Guardo, realizada por Procopio Marcilla en el momento de la fundación de la Cofradía y que alberga la imagen del Cristo Yacente. La procesión general del Entierro de la única en la que procesiona esta imagen, una de las más tradicionales y que muchos guardenses esperan ver cada año en Viernes Santo.
Cerrando la procesión, como es tradicional, desfiló por las calles de Guardo la Virgen de la Soledad, portada por los braceros de la cofradía de la Virgen de la Soledad.