Guardo

Guardo premia a ‘Amadeus’ y a ‘La estanquera de Vallecas’

El actor Llorenç González, se dirige anoche al público para agradecer el AMGu de Honor

Foto de familia de los ganadores del certamen de teatro de Guardo, con el alcalde, Juan Jesús Blanco, a la izquierda

El III Certamen Nacional de Teatro Aficionado se clausura con un reconocimiento al actor de «Velvet» Llorenç González

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

“Amadeus” y “La Estanquera de Vallecas” son las obras más premiadas en el palmarés del III Certamen de Teatro Aficionado de Guardo, que anoche celebró la gala de clausura. “Amadeus”, que representó el grupo Teatro Arcon de Olid, de Valladolid, ganó el premio a la mejor representación y el premio especial del público, así como el mejor actor principal, Rodrigo Martín. “La Estanquera de Vallecas”, que puso en escena Farsa Teatro de Fuenlabrada (Madrid), mereció el premio a la mejor puesta en escena, mientras que Elena Verdú logró el premio a la mejor actriz principal.

El palmares de premios se completa con Sebas Esquíroz, que se ha alzado con el premio al mejor actor de reparto por la obra “El escenario del Crimen”, de Gabalzeka Teatro, de Tafalla (Navarra), y con Tere Rúa, que ha ganado el premio a la mejor actriz de reparto por su papel en “Desencajados”, de “O Auturuxo de Melpómene” de (La Coruña).

En una sala abarrotada con el cartel colgado de completo, se desarrolló anoche una gala espectacular, con alfombra morada, dedicada a premiar el trabajo de los grupos aficionados, que fueron elegidos de entre 106 procedentes de todo el territorio nacional, convirtiendo al certamen de Guardo en el que más inscripciones ha recibido en su categoría en tan solo tres años.

Las cinco compañías que optaban a los Premios AMGu son Gabalzeka Teatro de Tafalla (Navarra) por la interpretación de la comedia “El escenario del Crimen”, Arcon de Olid de Valladolid por la interpretación de la obra “Amadeus” basada en la vida de Mozart, Farsa Teatro de Fuenlabrada (Madrid) por la interpretación de la comedia “La Estanquera de Vallecas”, y “O Auturuxo de Melpómene” de A Coruña por la Comedia “Desencajados”.

Grupo de Paredes

Tambien estaba programada la actuación del grupo Aldagón Teatro, de Paredes de Nava con la repretación de “La Ratonera” de Agatha Christie, pero no optó a los Premios al no poder actuar dentro del periodo de celebración del certamen debido al mal tiempo. La organización hizo una mención al grupo paredeño durante la gala y ha decidido que representen la obra en la villa el 22 de febrero.

La gala dio comienzo con un video presentación de bienvenida y dando paso a una Sara Escudero, presentadora y colaboradora del programa Zapeando de la Sexta que salió dispuesta a darlo todo y que hizo de la gala un auténtico y animado espectaculo televisivo, en el que no faltaron monólogos sobre el carácter castellano,como la forma de vida cambia cuando pasas de los 30 y la importancia de la música. Palabras que motivaron grandes carcajadas al público. Además, Sara aprovechó sus intervenciones para exaltar el trabajo de AMGu y su Escuela de Música.

La entrega de Premios comenzó con el AMGu de Honor, de nueva creación en el certamen y que recogió el actor Llorenç González, conocido por sus papeles en series televisivas. Su aparición más reciente es en «Velvet», de Antena 3, aunque también fue muy seguido su papel de Andrés en la serie “Gran Hotel” en la misma cadena.

La organización le dedicó un video donde se mostraban las distintas etapas profesionales de su vida, algo que le emocionó. En su intervención agradeció el trabajo de AMGu por fomentar el teatro y concretamente el aficionado y elogió el gran trabajo que la Escuela de Música realiza en la comarca “Yo me siento muy identificado con AMGu y su Escuela, ya que mis comienzos artísticos los hice en la Escuela de Música de mi ciudad, Barcelona, donde tocaba el Clarinete”, aseguró.

Al finalizar su intervención el director de la Escuela de Música y del certamen, Manuel Dos Santos, le entregó el AMGu de Honor y le agradeció su presencia en el municipio, al mismo tiempo que le deseó muchos éxitos en su brillante carrera. Llorenç agradeció al director la invitación, y al pueblo de Guardo la acogida que siempre tienen con él. El actor apadrinó a la Agrupación Teatral de AMGu en su estreno hace dos años. Posteriormente Llorenç sorprendió a todos los asistentes versionando diversas canciones con una guitarra.

Premios honorificos

Posteriormente, como si de una auténtica gala profesional se tratase, comenzaron a entregarse los 7 Premios AMGu de Arte Dramático. Todos ellos son honoríficos, puesto que la AMGu destina la misma cantidad económica a todos los participantes ya que “nosotros creemos que la mejor forma de ayudar a los grupos aficionados es remunerarles a todos por igual la actuación” comentó Raquel Fernández organizadora del Certamen.

Cada premio tenía sus tres nominados que todo el mundo podía ver en una pantalla gigante como si de la gala de los Goya se tratase, algo que sorprendió a los participantes. Posteriormente se nombraba al ganador que subía a recoger el premios. Estos fueron entregados por los organizadores y colaboradores del certamen como el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, y Yolanda Diez Concejal de Cultura en representación del Ayuntamiento de Guardo, presidente de AMGu Gerardo Compadre.

Todos los grupos elogiaron la organización del Certamen, a pesar de que tiene unos recursos muy limitados y la calidad de las obras seleccionadas y auguraron un futuro muy prometedor al Certamen ya que en los foros y blogs de teatro aficionado nacional “ya se habla de este Certamen con gran importancia” comentó una de las integrantes del grupo Farsa Teatro llegados desde Madrid y es que se “cuida mucho la atención a los participantes y nos hacen sentir importantes”, señalaba un integrante del grupo Navarro.

PALMARES

Mejor Representación:
“AMADEUS” de Teatro Arcón de Olid, Valladolid.

Mejor puesta en escena:
“LA ESTANQUERA DE VALLECAS” de Farsa Teatro, Fuenlabrada (Madrid)

Mejor actor principal:
Rodrigo Martín por “AMADEUS” de Teatro Arcón de Olid, Valladolid

Mejor actriz principal:
Elena Verdú por “LA ESTANQUERA DE VALLECAS” de Farsa Teatro, Fuenlabrada (Madrid)

Mejor actor de reparto:
Sebas Esquíroz por “EL ESCENARIO DEL CRIMEN” de Gabalzeka Teatro de Tafalla (Navarra)

Mejor actriz de reparto:
Tere Rúa por “DESENCAJADOS” de O Auturuxo de Melpómene, A Coruña.

Premio especial del público:
“AMADEUS” de Arcón de Olid, Valladolid

Compartir