Guardo, una sólida apuesta por los servicios y el turismo
La zona para las autocaravanas eleva la oferta turística de calidad
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
En el corazón del noroeste de la provincia de Palencia, el municipio de Guardo se erige como un destino atractivo para turistas que buscan disfrutar de un verano pleno de actividades variadas y en un entorno natural privilegiado. Con una oferta que abarca desde la gastronomía y la naturaleza hasta eventos culturales y deportivos, Guardo se posiciona como un lugar ideal para todo tipo de visitantes.
Una de las grandes bazas de Guardo es su oferta gastronómica y hostelera. Los turistas pueden disfrutar de una variada selección de restaurantes y bares que ofrecen desde la cocina tradicional hasta propuestas más innovadoras. A esto se suma una amplia gama de alojamientos que va desde hoteles y hostales hasta un área especialmente diseñada para vehículos vivienda.
Precisamente, este último espacio en el que el Ayuntamiento ha destinado tanto fondos propios como una subvención de la Junta de Castilla y León, se trata de una zona perfectamente habilitada para este tipo de vehículos, entre los que se enmarcan caravanas, autocaravanas y furgonetas camper. Dentro
del recinto, el Ayuntamiento permite a los usuarios abrir ventanas, desplegar toldos y sacar mesas y sillas dentro de sus parcelas, siempre que respeten la tranquilidad de otros usuarios.
«Creemos que tiene que ser un espacio donde el usuario pueda disfrutar de su vehículo y del entorno, con una vistas inmejorables de todo Guardo y de la Montaña Palentina, en una zona donde existe tranquilidad para el descanso de los visitantes, amplitud para este tipo de vehículos, suficientemente cerca del centro y de todos los servicios, para que estén plenamente accesibles», explica el alcalde de la localidad, Juan Jesús Blanco.
Inumerables opciones
Para los amantes de la naturaleza y el deporte, Guardo ofrece innumerables opciones. Los senderos y rutas alrededor del río Carrión son ideales para paseos y excursiones, proporcionando un entorno tranquilo y con una inmersión completa en la naturaleza y en el hábitat de ribera.
Sin embargo, el verdadero atractivo para los entusiastas del ciclismo es la red de 256 kilómetros de rutas de BTT que se está preparando en la comarca y que se extienden por los parajes naturales más atractivos. Este crecimiento en la popularidad del ciclismo de montaña ha llevado al Ayuntamiento a planificar la instalación de varios lava-bicicletas, con el primero previsto en la zona de las piscinas, que se ha convertido en un punto de encuentro para los ciclistas, según destaca el alcalde Juan Jesús Blanco.
Guardo también se ha consolidado como un centro de servicios para la comarca. Aquí, los visitantes encontrarán desde servicios médicos y Guardia Civil hasta supermercados y todo tipo de tiendas, garantizando que cualquier necesidad que pueda surgir esté cubierta.
La infraestructura deportiva del municipio es otro de sus puntos fuertes. El recinto deportivo cuenta con un frontón cubierto, canchas de fútbol sala, tenis y voleibol, proporcionando múltiples opciones para el deporte y la recreación.
Las piscinas municipales son otro de los grandes atractivos, especialmente durante los meses de verano. Guardo dispone de piscinas de verano, incluida una de tamaño olímpico, cuya temperatura se mantiene actualmente en 21 grados, aunque se espera que aumente a 24 grados en los próximos días, cuando el agua comience a caldearse con la instalación solar.
Además, los visitantes pueden disfrutar de una piscina climatizada y un spa municipal, ofreciendo una alternativa ideal para los días más frescos o para aquellos que buscan relajarse tras un día de actividades.
Eventos veraniegos
Este verano, Guardo se anima aún más con una serie de eventos culturales y recreativos. El programa Estivalia de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) que viene celebrándose durante todo el mes de julio incluye actuaciones como la de Rivel Deliver el 30 de julio en la Plaza de Santa Bárbara y una muestra de circo el 31 de julio en la Plaza Constitución.
Además el día del libro de la Villa de Guardo, que se celebra en agosto, y la feria del Camino Olvidado, programada para septiembre, añadirán un toque literario y cultural al verano en Guardo.
Uno de los eventos más esperados es el Día del Peregrino, que tendrá lugar el 22 de septiembre a partir de las 18:30 horas. Este día se honra a los peregrinos, y este año contará con dos charlas destacadas. Ricardo Pardo Gato, jurista de la Academia Xacobea y reconocido investigador del Camino de Santiago, ofrecerá una conferencia
sobre el Camino Blanco de Santiago, que transcurre por la Antártida. Además, José Octavio Rodríguez Nieto, ex gerente de Turismo Rías Bajas y doctor en Periodismo, compartirá sus conocimientos. La jornada culminará con un concierto del grupo internacional gallego Luar na Lubre, garantizando una experiencia cultural enriquecedora para todos los asistentes.
La oferta turística de Guardo no se detiene aquí. El Centro de Interpretación de Explosivos y el nevero de Guardo ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre la historia y el patrimonio de la zona. La antigua tradición minera de la región también se puede explorar, proporcionando un contexto histórico y cultural a la visita. Con todo esto, Guardo se presenta como un destino de verano completo, capaz de satisfacer los
intereses más variados. Ya sea que los visitantes busquen aventura al aire libre, actividades deportivas, eventos culturales o simplemente un lugar para relajarse y disfrutar de la buena comida, Guardo tiene algo que ofrecer. Este verano, el municipio se prepara para recibir a turistas de todos los lugares de la geografía nacional e internacional, para los que la oferta turística siempre tendrá algo que ofrecer.
Guardo se presenta como un completo destino turístico de verano