Guardo

El Camino Olvidado a Santiago reclama de nuevo su protagonismo

Más de sesenta Expositores participan en la feria organizada por Guardo para devolver a la memoria a una de las ancestrales rutas jacobeas

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El Parque Fuentes Carrionas acogió este fin de semana una nueva edición de la Feria Peregrina del “Camino Olvidado a Santiago”, que Guardo está intentando potenciar, más si cabe, después del reconocimiento de la Junta de Castilla y León a este recorrido histórico.

Sesenta expositores se han dado cita en la localidad para mostrar sus productos u ofrecer información sobre sus localidades y entornos. Productos, en su mayoría, artesanos, como ropa, joyas, dulces de las monjas, conservas artesanas, miel, juguetes artesanos, queso, embutidos, pan gallego, productos cántabros como quesada, cervezas artesanas, cazuelas de Pereruela (Zamora), encurtidos, hierbas de infusión y especias exóticas, gominolas o bordados y amigurumis, entre otros mucho.

Además, instituciones como el Ayuntamiento de Guardo, el de Carrión de los Condes o el de Sahagún (León), también quisieron mostrar sus recursos en esta feria, en la que también estuvieron presentes el Geoparque UNESCO “Las Loras”, el Club de Entibadores Palentinos o la Asociación de Amas de Casa de Guardo.

Un entorno con cuatro calles de puestos, en el que los visitantes pueden disfrutar con total tranquilidad y seguridad, en un entorno sin ningún vehículo y con continua animación.

Además los visitantes han podido disfrutar de numerosas actividades para los niños y para los más mayores, como juegos de antaño en madera, demostraciones de bolillos y de realización de un rabel, zapatería y cuero medieval, hilado o labores del campo.

Las actuaciones del grupo de Danzas y Paloteo de Autilla del Pino, el Dúo “El Naán” o “D’Campos Folk” fueron muy aplaudidas por el público.

Por su parte, la concejal de turismo, María Llorente se mostró satisfecha por la aceptación de la feria. “Es un trabajo muy grande coordinar tanta programación y tantos puestos, pero es un muy satisfactorio ver el resultado final y cómo ha disfrutado la gente que ha venido”.

Compartir