Guardo

El Procurador pide que se investiguen los brotes de las residencias de Salinas y Guardo

El Defensor del Pueblo de Castilla y León plantea si algunas muertes, 23 en el centro guardense, pudieron ser consecuencia del

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

La empresa Mina Urbana Norte continúa con la tramitación de las licencias ambientales y de las ayudas económicas para comenzar la construcción de una planta de despolimerización de neumáticos usados en Guardo, después de tener casi finalizada la de su filial en Puertollano (Ciudad Real).

La inversión, que supera los 27,9 millones de euros, ha obtenido una ayuda del 8,58% de la inversión, un total de 2,4 millones de euros, de los fondos del Instituto para la Transición Justa, que ha valorado los 44 puestos de empleo que la planta podría crear en la localidad.

Hasta el momento, la empresa ya ha realizado la reserva de una parcela en el polígono industrial de Campondón de la localidad y ha obtenido la autorización de impacto ambiental de la Junta de Castilla y León.

Tras el beneplácito del Instituto para la Transición Justa, la empresa busca ahora canalizar las diferentes ayudas a la inversión de la administración regional para poder comenzar con la obra de su planta.

“Se trata de un proyecto que pretende conseguir un “residuo cero” con la despolimerización de neumáticos usados, es decir, conseguir separar los componentes y devolverlos a su estado original”, ha indicado el alcalde de la localidad, Juan Jesús Blanco.

En este proceso, la empresa pretende cortar el neumático, calentarlo para provocar que los aceites y gomas se licúen y los metales precipiten para, posteriormente, separar todos los componentes. Para este proceso, serían consumidores de gas, pero también de sus propios componentes, logrando la valorización completa del proceso.

Los componentes extraídos serían biocombustibles, negro de carbono y chatarra de acero, además de biogás que reutilizarían en la planta.

Compartir