María José García: «El pregón infantil es la gran novedad»
La edil descarta recuperar el concierto grande de fiestas, «por el elevado coste», que supera los 40.000 euros por una hora y media
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
María José García Estrada, concejala de festejos de Guardo, vivirá las últimas fiestas del mandato.
–¿Cómo es preparar unas fiestas con la incertidumbre de si serán las últimas?
–Somos conscientes de que por las fechas de nuestras fiestas esto siempre va a pasar cada cuatro años, pero se preparan con las mismas ganas e ilusión que las primeras, siempre intentando acertar para que los guardenses las disfruten.
–¿Qué es lo que más le gusta de ser la concejala de festejos?
–Me gusta mucho el trato con la gente en la calle. La gente te conoce por lo que haces y te hacen llegar sus gustos e inquietudes y aunque no siempre podemos complacerles, muchas veces te dan ideas y puntos de vista diferentes.
–¿Qué traen de especial este año las fiestas de San Antonio?
–Como novedad este año en el pregón tenemos unos pregoneros infantiles (uno de cada cole). En una reunión con las directoras de los colegios propusimos hacer algo para los niños en la gala de presentación porque nos parecía que los niños también tenían que estar representados y se decidió hacer un cuento entre los tres. Creo que va a quedar bonito y que a ellos también les gustará verse protagonistas. El resto de actividades son prácticamente las de siempre: orquestas, discotecas, actuaciones para la gente más mayor, cabezudos e hinchables para niños y, cómo no, el humor amarillo y la paella para peñas que fue un éxito el año pasado.
–Hace varios años que no hay un concierto, ¿se han planteado recuperarlo?
–El único motivo de no poner concierto es el económico. Ya el año pasado se habían subido mucho las tarifas de los artistas y este año sigue igual o peor, con lo cual, personalmente, me parece que gastarse 40 o 50 mil euros en un concierto de hora y media (incluyendo camión, equipos e IVA) es exagerado. Es por ello por lo que hemos apostado por otro tipo de actuaciones que a su vez nos dejan margen para poder contratar orquestas mejores.
–¿Tiene algún acto favorito?
–No tengo un acto favorito que destaque sobre los demás. Los hay que me pueden gustar más o menos pero si tengo que decir uno, me gusta la gala de presentación de las fiestas con las damas, pregoneros, homenajes y sobre todo los nervios esperando que todo salga bien. Es como la parte formal para dar el pistoletazo de salida. En cuanto pasa te relajas y empiezas a ver cómo la gente disfruta y ha merecido la pena el trabajo.
–¿Hay algo que quitaría?
–No me he planteado nunca quitar ninguno de los actos que son más tradicionales, al contrario, creo que si se llevan haciendo durante años es porque a la gente le gusta, así que, ¿por qué no seguir?
–¿Algo que le gustaría incluir en el programa?
–Me gustaría, como a todos los Ayuntamientos, poder traer un concierto importante pero no es viable por temas económicos. También me gustaría conseguir que las peñas de la localidad participasen más activamente en la preparación de las fiestas. Creo que, como parte activa de las fiestas, podrían aportar mucho al programa y podrían disfrutarlas aún más.
–Se mantiene este año la hora silenciosa para personas con trastornos sensoriales, ¿resultó atractivo el año pasado?
–Fue una idea que me dieron y nos pareció buena, porque permite formar parte de las fiestas a personas con necesidades sensoriales diferentes. Como te dije antes, ¿por qué no mantenerlo? En este punto, me gustaría aprovechar para agradecer a los feriantes su colaboración e implicación con esta iniciativa.
Mañana, viernes, 9 de junio
19:30 horas. Presentación de las fiestas.
21:00 horas. Chupinazo y pasacalles.
23:30 horas. Verbena.
Sábado, 10 de junio
11 a 15 horas. Tren turístico.
12 horas. Gigantes y cabezudos
12:30 horas. Juegos infantiles15 horas. Paella y discomóvil
18:00 horas. Humor amarillo
20:00 horas. Pasacalles
20:30 horas. Actuación de Carmelo Ruiz.23:00 horas. Espectáculo pirotécnico por las calles
00:15 horas. Tributo Michael Jackson (Michael’s Legacy).02:00 horas. Macrodiscoteca
Domingo, 11 de junio
11 a 15 horas. Tren turístico.
11:00 horas. Muestra alimentaria ‘Alimentos de Palencia’
11:30 horas. Concentración coches clásicos
13:00 horas. Pasacalles
17:30 h. Pasacalles torero.
18:00 h. Toros.
20:30 h. Actuación de Sara Bureba, y marichis
23:00 h. Djs.
Lunes, 12 de junio
11:00 h. Juegos populares
20:00 horas. Anís guateque
20:30 horas. Los de Antaño
00:00 horas. Verbena
Martes, 13 de junio
12:00 h. Santa Misa
13:45 horas. Tradicional concierto de San Antonio
20:00 horas. Charanga
20:30 horas. Tributo a Manolo Escobar de Luis Escudero
00:00 h. Fuegos Artificiales
00:30 h. Verbena
Miércoles, 14 de junio
12:00 h. Aquapark
13:30 horas. ExpoArteconcierto de San Antonio
19:00 horas. Concierto
20:00 horas. ‘Color Run’