Gigantes y tradiciones
El programa de Estivalia, que continuará el martes, hace desfilar en Guardo a representativas piezas de cabezudos
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La Agrupación Musical de Guardo (AMGu) continúa con el desarrollo de la programación de “Estivalia, cultura a pie de calle” que este jueves ha celebrado el IV Encuentro de Gigantes y Cabezudos, que ha sacado a las calles las piezas más representativas de la localidad. El evento consistió en un pasacalles por el centro del municipio con el acompañamiento de la Charanga Cuatro Caños y que concluyó en el Parque Fuentes Carrionas, con baile para los mayores y carreras de los cabezudos para los niños.
“Nuestra intención es seguir fomentando estos encuentros con nuevas reuniones con otros lugares, ya que hasta el momento han participado Villamuriel de Cerrato, Aguilar de Campoó, Velilla del Río Carrión, Saldaña y Cervera de Pisuerga y ha sido una muy buena experiencia de unión entre pueblos en torno a las tradiciones y al patrimonio cultural”, explicaba el director de la Escuela de Música de AMGu, Manuel Dos Santos.
“Los gigantes y cabezudos son uno de los elementos más populares de las fiestas y las máscaras son emblemas culturales de cada municipio”, aseguraba Dos Santos, que se mostró satisfecho con el resultado de este nuevo encuentro, que sacó centenares de personas a las calles de Guardo.
Los actos continuarán el martes con el II Festival de Humor con “La Familia Querubini” a cargo de la compañía Garrapete, un espectáculo apto para todos los públicos y que tendrá lugar a las 20:30 horas en la Avenida de San Miguel de Guardo.