Alimentos de calidad y faenas del campo animan las fiestas de Guardo
La exhibición de labores del campo congregó a numeroso público
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El sábado fue un día intenso en Guardo y nada mejor para recuperar fuerzas que la feria dedicada a la marca Alimentos de Palencia, inaugurada por el vicepresidente de la Diputación, Luis Calderón, acompañado del alcalde, Juan Jesús Blanco, de concejales del equipo de gobierno y dos de las damas de las fiestas. Las damas se encargaron del reparto gratuito de leche, dentro de la campaña ‘Palencia es la leche’ , con la que la institución provincial quiere apoyar al sector lácteo.
Además, se celebraron varios los talleres de Alimentos de Palencia, entre ellos uno infantil, otro de repostería para adultos y otro de cocina para adultos, que precedieron a la cata, a cargo de la Bodega Esteban Araujo de Torquemada y Micopal de Arenilas de San Pelayo.
De forma paralela, se celebró la V feria ecuestre, que contó con una exposición de aperos y útiles de labranza, en la que colaboraron los entibadores, los Amigos del Caballo y varios vecinos de la localidad.
La asociación de entibadores se encargó también de la exhibición de carga, descarga, labores de siega y recogida de hierba, que congregó en la zona a decenas de vecinos, que recordaban estas tareas, que antaño se hacían de una forma manual. Dentro de la feria ecuestre, se ofreció una degustación de carne de potro.
En la jornada de ayer se celebró también el campeonato de Castilla y León de selecciones provinciales de balonmano, con participación masculina y femenina, que esta temporada han sido infantiles de primer año.
Deportes y música
El día anterior, el sábado, los guardenses y los numerosos visitantes que acudieron el fin de semana a las fiestas de San Antonio pudieron disfrutar de espectáculos taurinos, culturales, deportivos y musicales, hasta altas horas de la madrugada, al punto de empalmar con el domingo. Así, la tarde comenzó con deportes, ya que continuaba la convivencia de fútbol sala en el polideportivo municipal, a la que se unió el III Triangular de fútbol veteranos, que enfrentó al C.D. Guardo, S.D. Hullera Vasco Leonesa y la Cultural y Deportiva Leonesa. Un acto en el que ofreció un homenaje a Manuel Hernández Rodríguez, entrenador y directivo; a Bernardino García Merino, directivo y presidente, y a Ángel Luis Rueda Tadeo, jugador y directivo.
También se disputó el VIII Trofeo de San Antonio de Minimotos, que repartió 450 euros en premios, a la vez que en otro ámbito se desarrollaba el paseo en bicicletas clásicas que organizaron los entibadores.
La noche estuvo animada con la música de las orquestas Israel y Coliseum, que llenaron la Avenida Castilla y León. En el descanso, salió el toro de fuego. Al finalizar las orquesta, tuvo lugar la primera diana con pasacalles, amenizada por la charanga Cuatro Caños, desde la Avenida de Castilla y León, recorriendo las calles hasta el parque Fuentes Carrionas, con sopas de ajo, torreznos y chorizo para todos los asistentes. La diana se alargó hasta el amanecer.
Recortes, por primera vez en la localidad
Uno de los espectáculos más llamativos, y que no se había ofrecido antes en Guardo, fue la exhibición de recortadores, en la que intervinieron seis profesionales: un guardense, tres de Salamanca, un portugués y un palentino, que guardaron un minuto de silencio en recuerdo a su compañero Juan Carlos Otero, ‘Gallo’, que murió ese día en un encierro en Valladolid.
La destreza a la hora de saltar y esquivar a las vaquillas, que fueron bravas y dieron juego a los recortadores, divirtió al público. Aunque también hubo un momento de tensión, ya que el portugués sufrió una caída y se lesionó. Tras ser atendido en la enfermería, volvió al ruedo para continuar con su espectáculo. La exhibición, que fue animada continuamente por el público, concluyó con la suelta de vaquillas, en carretón, para los más pequeños, que pudieron conocer de cerca los recortes.