Unas compras que llevan premio
El Ayuntamiento de Guardo y la Asociación de Empresarios impulsan una campaña para incentivar con regalos el comercio local
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La Concejalía de Comercio, Turismo y Festejos del Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Empresarios y Profesionales del Guardo (AEP) y de un amplio número de establecimientos y empresas del municipio, han puesto en marcha la campaña ‘Tus compras en Guardo tienen premio’, con la finalidad de promocionar las compras en las tiendas locales.
En esta quinta edición se ha implicado la asociación de empresarios, que han considerado importante «estar cerca del Ayuntamiento, que es nuestra administración más cercana y es con la que más relación debemos tener, ya que es la más cercana a nuestros vecinos», según indicó Mónica Fernández, presidenta de la asociación de empresarios guardense.
Numerosos establecimientos comerciales se han sumado a la campaña, de forma que se desarrolla en tiendas de distintos ramos, que abarcan desde confiterías y panaderías, hasta tiendas de deportes, pasando por establecimientos de nutrición y dietética, jugueterías, tiendas de regalos, talleres, perfumerías, ópticas, farmacias, ortopedias, agencias de viajes, carnicerías, joyerías, floristerías, calzados, ropa y complementos, alimentación, pinturas, informática, electrodomésticos, fontanerías, muebles, gestorías, seguros, centros de estética, peluquerías, ferreterías, distribución de bebidas, droguerías, librerías, clínicas dentales, academias de enseñanza, administraciones de loterías, regalos de fabricación artesanal, empresas del sector de la construcción, carpinterías y fruterías, entre otros.
Cada establecimiento aporta 20 euros –15 en el caso de los asociados de la AEP, ya que los otros cinco los subvenciona la propia asociación– , y con ello se financian los ocho premios 300 euros que se concederán a los ganadores del sorteo, para gastarlos en los establecimientos adheridos a la campaña promocional. Además, se cuenta con la colaboración de dos supermercados Lupa y Familia de la localidad, que donan una cesta de productos.
La aportación de la asociación de empresarios a la campaña se verá también reflejada en los premios, ya que habrá uno especial, dotado con 300 euros y un cofre regalo valorado en 150 euros, que financia la agrupación.
Las bases de la campaña, que se encuentran depositadas ante notario, se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Guardo y en los establecimientos adheridos a la campaña.
Los clientes recibirán boletos para participar en la campaña al hacer compras en los comercios que participan en la campaña, hasta mañana o hasta agotar las papeletas en cada establecimiento.
Sorteo ante notario
«En esta edición contamos de nuevo con la colaboración desinteresada del Manuel Gancedo Torrego, notario de Guardo, para el sorteo que se realizará el día 8 de enero, a las 12:00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento», señala la presidenta de la asociación. En este acto intervendrán alumnos de segundo de Primaria del colegio El Otero, que extraerán los números de los premios.
Los números premiados se expondrán en la entrada principal de las oficinas municipales, en los establecimientos participantes y en la web del Ayuntamiento. El plazo para personarse en el Ayuntamiento a comprobar los números se establece entre los días, 11 y 15 de enero. Si en este periodo no aparece algún poseedor del número agraciado, el premio pasará al suplente. Los agraciados dispondrán de plazo hasta el 5 de febrero de 2016, para gastar el importe del premio en los establecimientos adheridos a la campaña.
La presidenta de la asociación, Mónica Fernández, ha agradecido al Ayuntamiento esta campaña y ha afirmado que «los comerciantes estamos muy contentos, queremos seguir confiando en nuestro pueblo y en nuestros clientes. Hay mucha gente que viene de fuera a pasar las vacaciones a Guardo y empieza a hacer sus compras aquí, por lo que queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento».
Por su parte, los comerciantes se han mostrado satisfechos con la iniciativa, puesto que consideran que incentivan el consumo en la localidad. Otros añaden que «es un detalle hacia los clientes, a los que debemos agradecer que podamos mantener nuestra oferta», explican.
Algunos de los comercios aún disponen de papeletas para ofrecérselas a los clientes más rezagados, que han esperado a los últimos días para hacer las compras de Reyes.