Guardo

Guardo ha registrado un centenar de enterramientos en lo que va de año

Hilera de nichos adornados con flores

Cientos de guardenses siguen la misa en el cementerio.

El cementerio tiene capacidad todavía para tres años

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

. Sin duda la festividad de Todos los Santos es una de las que hacen reencontrarse con la familia, los amigos, los seres queridos y con los recuerdos, todos aquellos recuerdos que cuentan los más mayores de los ya difuntos y de sus vivencias más lejanas. Además, el hecho de que este año la festividad se haya trasladado a la jornada del lunes en muchas comunidades autónomas y que sea un puente amplio, ha hecho que mucha más gente se haya querido desplazar a depositar unas flores a sus familiares y amigos fallecidos, haciendo que el cementerio pareciese, aunque fuese por un día, un lugar hermoso y lleno de colorido

Este año ha sido en Guardo uno de los que más fallecidos se han registrado, contabilizándose un total de 100 muertos, que han recibido un entierro religioso, entre los que había 56 hombres y 44 mujeres, siendo marzo el mes en el que más personas fallecieron, con 15 personas, y agosto el que menos, con dos personas.

Durante la jornada de ayer, centenares de personas que acudieron a la misa que se celebró en el camposanto y en la que se recordó a todos los ausentes.

Con el ritmo de enterramientos de los últimos años, el cementerio municipal de Guardo tendrá capacidad para tres años. En la actualidad, el camposanto tiene unos sesenta nichos disponibles, así como varias parcelas de suelo. Además, muchas familias cuentan con panteones y terrenos.

En este sentido, el Ayuntamiento ya se halla trabajando en un proyecto de ampliación del cementerio, que se licitará en próximas fechas.

Compartir