Guardo arranca el nuevo mandato con el nombramiento de los portavoces
La corporación municipal se reparte las competencias y fija las competencias y fija los plenos a las 20:00 horas del último lunes de los meses impares
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Las sesiones plenarias del Ayuntamiento de Guardo arrancaron el pasado lunes, 16 días después de que se constituyese la nueva corporación municipal el pasado día 13 de junio. En esta ocasión, el primer pleno extraordinario tuvo por orden del día la delegación de competencias y nombramientos.
En primer lugar, se nombraron los portavoces de los grupos municipales, que serán Luis Javier Cantero por el Partido Popular, Ricardo Varona por Ciudadanos, Gemma Sanfélix por el PSOE y Paula Heras de Izquierda Unida.
El primer debate del mandato obedeció a la propuesta de la alcaldía de continuar realizando los plenos ordinarios cada dos meses, celebrándose los impares, el último lunes de mes, a las 18:00 horas. La portavoz socialista reclamó la celebración a partir de las 20:00 horas por motivos laborales, una petición que consiguió el apoyo de IU. Por su parte, defendieron la celebración a las 18:00 horas el alcalde, Juan Jesús Blanco y la edil del PP Julia Estrada, además del portavoz de Ciudadanos, Ricardo Varona. Finalmente en una votación individual, el resto de concejales apoyaron la celebración de los plenos ordinarios a las 20:00 horas del último lunes de los meses impares.
Seguidamente se nombró a los tenientes de alcalde, que serán tres, Luis Javier Cantero, Yolanda Miguel y Francisco Javier Liébana.
Llegado el punto del nombramiento de la Junta de Gobierno Local, en el que estarán el alcalde, tres ediles del PP y el portavoz de Ciudadanos, la portavoz de Izquierda Unida, Paula Heras, reprochó haberse tenido que enterar de las personas que la iban a conformar a través de la prensa.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Gemma Sanfélix explicó que “cuando nosotros hemos gobernado, hemos tenido representación de todos los grupos”. En este punto, Ricardo Varona alabó haber sido incluido en esta Junta de Gobierno porque esto “nos facilitará poder hacer llegar la información a la ciudadanía.
El reparto de las comisiones informativas, que ya se hizo público la semana pasada, fue votado por unanimidad del pleno, ya que en ellas se hallan representadas todos los grupos y tendrán una mayor agilidad para una mejor transparencia.
El punto más comprometido fue el de las asignaciones a los grupos municipales, así como las remuneraciones económicas por asistencia a plenos. En este punto, la portavoz de IU propuso “estudiar el tema en la comisión de Hacienda, porque nosotros tenemos propuestas que deberían ser estudiadas, ya que aprobar las cosas en un pleno, sin haberlo estudiado, lo veo precipitado”, aseguró, algo a lo que el alcalde replicó “si hay una propuesta, por supuesto que se puede estudiar” e invitó a los ediles a revisarlo tras el pleno. En este punto, la aprobación fue con el voto a favor de PP y Ciudadanos, la abstención del PSOE y el voto en contra de Izquierda Unida.
Tras el pleno, el público abandonó el salón y los trece concejales permanecieron en la mesa para comenzar a trabajar en el debate de la propuesta de IU.
Un pleno que, sin duda, comienza con ganas de trabajar y con una oposición que se mostró renovada y constructiva, con ganas de participar en el trabajo municipal.