Un millar de personas reclaman en la calle un hospital para Guardo
Las reivindicaciones de la manifestación incluyen una UVI móvil, el especialista de pediatría y más personal sanitario
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El pueblo de Guardo y políticos de toda la provincia se echaron ayer a la calle para reivindicar mejoras sanitarias para la localidad y para la zona norte de Palencia. Un clamor que llevaron a la calle cerca de un millar de personas, que no dudaron en salir a pesar de la amenaza de lluvia. Durante toda la tarde el cielo había estado encapotado, por lo que desde la Asociación Pro Hospital Zona Norte, convocante de la movilización, no se esperaba llegar a las 500 personas.
Los participantes se congregaron en la carpa instalada en la plaza de la Constitución, donde el monologuista guardense Kodro ‘el Rápido’ dio lectura al manifiesto. «Hoy, tristemente, os tengo a todos delante no porque vaya a hacer un monólogo, sino porque continuamos con los mismos problemas que hace muchos años», afirmó.
El monologuista captó la atención del público con recursos irónicos, como el alusivo a la despoblación. «En Guardo, de mi año, de 1984, debemos quedar dos, el Eqqus, un bar que se inauguró cuando yo nací, y yo», indicó.
El documento contenía un repaso de la situación en la zona, que el orador definió como « penosa», porque, además de los jóvenes, «también las personas mayores se ven obligadas a irse en muchos casos, porque no tienen los servicios que necesitan, ya que el hospital más cercano está a 100 kilómetros». Añadió que, si los mayores tienen que ir a una residencia, «no lo pueden hacer en la de su pueblo, porque es muy cara».
Una antigua promesa
Las críticas contenidas en el manifiesto incluyeron la falta de personal en el centro de salud, para las urgencias y en los consultorios locales, donde «muchas veces carecen de médico y de enfermera».
Acerca de la UVI móvil, Kodro afirmó que «con este tema bien se podría hacer un monólogo», y recordó que ya hace 11 años que Carlos Fernández Carriedo se lo prometió a la Asociación de Amas de Casa cuando era consejero de Sanidad. «Y veréis cómo dentro de nueve meses nos la vuelven a prometer», indicó, en referencia a las elecciones.
Ante los asistentes, tomó también la palabra la vicepresidenta de la asociación, Belén Collantes. Expuso que desde la Gerencia de SAlud se les prometió cubrir la plaza de pediatría si encontraban un especialista. «Vamos a conseguirlo entre todos, porque no me creo que en toda España no haya ni un sólo pediatra en paro», afirmó.
La ruta de la quimioterapia
Collantes explicó la peripecia de los pacientes que cáncer de la zona, que tienen que desplazarse a Palencia en una ambulancia, y desde ahí «hacer transbordo» a otra hasta Valladolid o Burgos para recibir radioterapia. La vicepresidenta del colectivo incidió en la necesidad de una hospital en Guardo para la zona Norte.
Tras su intervención, la manifestación partió por la calle Jorge Manrique, para seguir por la Calle Mayor y la avenida de Castilla y León para terminar frente al centro de salud de la localidad, donde ningún médico salió a recibirles, «porque estas personas que con tan pocos recursos están haciendo tan buen trabajo, reciben presiones de la Gerencia para que no salgan a apoyarnos», afirmó Collantes.
En la manifestación participó el alcalde de la localidad, Juan Jesús Blanco, que declaró que «la comarca tiene que reclamar mejoras en los servicios sanitarios, porque en varios aspectos estamos abandonados, como pediatría, rayos o fisioterapia. Podemos entender la crisis, pero la riqueza sanitaria debemos repartirla», argumentó el alcalde.
También asistieron el portavoz socialista, José Virgilio de Prado, y miembros de Izquierda Unida, entre ellos, Juan Luis Guzmán, concejal en Santibáñez, e Iván Fradejas, coordinador provincial. Fradejas declaró que «la comarca norte está viviendo una situación extrema y, aunque creemos que hay que mejorar el hospital de Palencia, también hay que ver cómo y priorizar donde no hay nada, como en Guardo», indicó.