Santibañez de la Peña

Manuel Maza: «Animamos a los vecinos a olvidarse estos días de los problemas comunes»

Manuel Maza, asomado al balcón de la Casa Consistorial

El Ayuntamiento ha preparado un programa con actos consolidados, como el toro de fuego, y novedades, como una carrera de polvos de color

JOSE CARLOS DIEZ / SANTIBAÑEZ DE LA PEÑA

El alcalde de Santibáñez de la Peña, Manuel Maza, afronta las últimas fiestas de su mandato, que concluirá el próximo año. El regidor destaca que desde el Ayuntamiento han puesto todo su empeño en la organización de los festejos para que los vecinos disfruten.

–¿Cómo se presentan las fiestas de San Jerónimo?

–Hemos mantenido nuestros días, del 19 al 21, como siempre. Nuestro patrón es San Jerónimo, que es el 20 de julio, y siempre las fiestas comprenden el día anterior y el posterior. En cuanto al programa, mantenemos la estructura básica, con los actos que funcionan.

–¿Hay alguna novedad?

–Tenemos una actuación de sevillanas, una carrera de burros y una ‘holi run’, que es una carrera de polvos de color. Esta actividad no consiste en acabar primero, sino en ver quién llega más manchado. Se requieren únicamente ropa blanca y unas gafas para proteger los ojos. El recorrido se puede hacer corriendo o andando, y estará jalonado por personas encargadas de manchar a los participantes de un color. Es un formato que hemos importado, que no se ha visto en la comarca y que esperamos tenga éxito.

–También mantienen las actividades en la piscina…

–Sí, tenemos un campeonato local, porque la mayor parte de los participantes son del pueblo, en el que no hay una competitividad elevada, ya que al final todos se llevan un detalle. Pasar un rato divertido es el fin.

–¿Esperan que la coincidencia con el fin de semana atraiga más visitantes?

–El día que más gente esperamos es el día grande, el domingo, ya que tenemos una buena orquesta y unos fuegos que suelen ser alabados, además del toro de fuego.

–Un toro de fuego, que no es toro…

–¿Cómo que no es un toro? Nuestro toro es un toro, tiene cuernos y todas esas cosas (risas). Aquí no utilizamos un carro con la cabeza del toro, sino una carcasa que no lleva ruedas y hay que cargar. Un año probamos uno con ruedas, pero no lo quieren. Aquí, si quitas el toro, le quitas la gracia.

–¿Qué aceptación ha tenido este año el certamen de relato breve?

–Hemos batido el récord con 239 obras presentadas.

–Últimas fiestas del mandato…

–Sí, esperemos que todo vaya bien y que el tiempo acompañe. Tenemos un pregonero excelente, Alfonso López Merino, una persona que está fuera pero viene todos los años, por lo que puede dar otra visión del pueblo.

–¿Volverá a presentarse a la alcaldía?

–Todavía no lo he pensado, es cosa del partido y de mi familia. No lo tengo descartado, pero sí que es cierto que llevo mucho tiempo como teniente de alcalde y alcalde, y esto no es una capital, aquí estás todos los días a pie de calle.

–¿Cómo ha sido este año en el ámbito municipal?

–No hemos tenido muchas alegrías, pero hemos cumplido con las cosillas de los pueblos, como las obras. Hemos invertido gracias a la Diputación un total de 127.344 euros en obras para todos los pueblos, que es la única institución que nos está ayudando.

–¿Y cómo ha quedado el revuelo político de Viduerna?

–Desde el Ayuntamiento se estuvo buscando a alguien del pueblo que continuase con la junta vecinal, pero nadie quiso. Dos concejales se han hecho cargo de la pedanía hasta que acabe el mandato y el ambiente ha mejorado mucho.

–Se dice que se está saliendo de la crisis, ¿no le anima?

–Lo hemos pasado mal y continuamos. Ahora mismo podemos hacer cosas gracias a la Diputación. La Junta no nos ha dado un euro, dice que no tiene, pero si lo tiene, aquí no llega. Aunque digan que estamos saliendo, en los pueblos nos va a costar mucho verlo.

–Este año se han promovido en el municipio varios eventos, ¿qué será de ellos el próximo?

–Este año ha sido muy importante a nivel cultural. Hemos celebrado la matanza, que, sin duda, repetiremos, porque los vecinos quedaron muy satisfechos. También organizamos la excursión en el tren Costa Verde de Feve. Si todo sale bien, también intentaremos repetirla.

–¿Qué mensaje quiere transmitir a los vecinos en estos días de fiesta?

–Que se olviden de los problemas cotidianos y disfruten de lo que hemos preparado. Puede gustarles o no, pero lo hemos hecho con nuestra mejor intención.

Compartir