Guardo

Guardo celebra el segundo Festival Internacional de Bandas de Música

La directora de la banda de Guardo coloca unas cintas en los pendones.

Las bandas de Guardo y de Veguellina de Órbigro, tras interpretar dos pasodobles.

La Agrupación Musical de Guardo y la Escuela de Música, Danza y Teatro demuestran su interés por promocionar la localidad y la provincia

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

La Agrupación Musical de Guardo y la Escuela de Música, Danza y Teatro han demostrado una vez más su interés por promocionar la provincia y la localidad con la organización del IIFestival Internacional de Bandas de Música, con el título ‘A tres bandas’ en alusión a las tres formaciones musicales que participan en cada edición.

La tercera banda y la que daba el toque internacional a esta edición, la de la localidad francesa de Thiviers, debido a un problema no pudo viajar a Guardo. A las 13:00 horas, los asistentes y los músicos se dirigieron a la carpa de la Plaza de la Constitución para escuchar el concierto interpretado por las otras dos bandas, que ofrecieron unas perfectas ejecuciones.

En primer lugar subieron al escenario los casi cincuenta componentes de la banda leonesa ‘Sones del Órbigo’ de Veguellina de Órbigo (León), que bajo la batuta de Luis Martínez de Longoria interpretaron ‘Lorencín Mendoza’, de Pascual Marquina, y ‘Cordillera de los Andes’, de Malando Kees, y finalizaron con la banda sonora original de El Rey León.

A continuación, la Banda de Música de Guardo interpretó, bajo la batuta de Isabel Vélez y ante una carpa que se quedó pequeña para acoger al numeroso público que no quiso perderse el festival, el famoso pasodoble ‘Suspiros de España’, la obra ‘Dakota’ de J. de Haan y el pasodoble ‘Fiesta en la Caleta’ de J. Texidor.

El presentador del acto, Pedro Óscar Martínez Nieto, profesor de clarinete de la Escuela de Guardo y Director de la Banda de Música de Carrión de los Condes, que participó en el primer festival, destacó que es un placer trabajar en una Escuela como la de Guardo, «que organiza constantemente actos culturales de gran calado y calidad como este festival, en el que el año pasado participamos con nuestra banda de Carrión y del que nos llevamos un grato recuerdo». Posteriormente se entregaron los detalles y se puso el lazo del festival en los estandartes de las dos bandas. Para concluir, todos los músicos interpretaron dos piezas conjuntamente, ‘Bailen’, y ‘Albero’.

Compartir