Guardo

El colegio Vegarredonda de Guardo se movilizará por la continuidad del programa British Council

Las familias de los alumnos reivindican que el aprendizaje se extienda al instituto en la etapa de Educación obligatoria

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

La Asociación de Madres y Padres (Ampa) del colegio Vegarredonda se Guardo ha mostrado su enorme malestar después de que se haya confirmado que la Junta de Castilla y León no quiere dar continuidad al programa British Council en el ámbito rural, en ningún instituto de las zonas rurales de la comunidad. «Ahora llega el turno de la promoción que se ha educado con este programa, de pasar del colegio al instituto, donde no van a poder continuar con él, aunque se supone que es durante toda la etapa obligatoria», indican las responsables del Ampa de Vegarredonda.

En la actualidad, este programa se halla implantado en las capitales de provincia en un centro público de Educación Primaria y en otro de Secundaria, pero cubriendo toda la etapa de educación obligatoria, mientras que en las zonas rurales, donde se comenzó más tarde, tocaría implantar el programa en los institutos este año.

«Parece que solo buscan machacar a las zonas rurales. Tenemos menos acceso a todos los recursos, nos quitan profesorado, no nos olvidemos que este año ha cerrado el Amor de Dios y se han unificado los institutos, por lo que hemos pasado de tres centros a uno», argumentan las madres del Ampa de Vegarredonda, aún sorprendidas por la decisión de la Consejería de Educación.

«Los niños adquieren unas capacidades diferentes, no aprenden un ‘espanglish’ como el que aprendimos nosotras, ni necesitan traducir, porque piensan y hablan en inglés sin ningún problema», justifican desde el Ampa. «Además, este programa les prepara para superar una prueba académica que les dé una cualificación lingüística acorde a su nivel», todo ello complementado con que cuentan con la figura del asesor lingüístico en las aulas, que ayuda a mantener un nivel adecuado de la lengua.

«No tiene sentido que implantes el programa British en Primaria y no continúes. Los profesores, los niños y los padres nos hemos tenido que implicar mucho y ahora no va a servir para nada», explican. «Mantener este programa nos ha costado mucho. El año pasado ya nos los querían quitar y es algo que no vamos a consentir, porque llevamos nueve años luchando para que esto salga bien».

En la actualidad, el colegio Vegarredonda cuenta con 220 alumnos de Infantil y Primaria, la mayor parte inmersos en este programa de idiomas.

Durante el día de hoy intentarán mantener una reunión con el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, además de con la directora del centro, para evaluar las medidas que se pueden adoptar. Por su parte, el regidor guardense, ha asegurado que se reunirá con los miembros del Ampa para evaluar la situación. «Por supuesto, habrá que defender los intereses de Guardo, pero primero hay que saber cómo está el tema para poder ver las líneas de actuación que podemos tener». Por el momento, los padres del Vegarredonda no han descartado ninguna acción reivindicativa para poder defender la continuidad del programa de aprendizaje de sus hijos «y haremos lo que haga falta por defenderlo».

Compartir