El Prcal pregunta en Guardo por la reversión de solares de Explosivos
El alcalde asegura que se investigan estos hechos tras una denuncia de la Asociación de Defensa de los Bienes de Guardo
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El Ayuntamiento de Guardo celebró el pasado lunes un pleno ordinario, en el que se abordó un decreto de alcaldía para incoar un expediente de investigación a petición de la Asociación para la Defensa de los Bienes e Intereses de los Ciudadanos de Guardo. El alcalde de la localidad, Juan Jesús Blanco, del PP, Explicó que esta investigación administrativa se ha iniciado por orden del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Palencia, después de que la Fiscalía remitiese diversos informes y peticiones de la citada asociación.
Se trata de investigar diversos aspectos sobre las reversiones de los terrenos de titularidad municipal que en su día fueron cedidos a la química Unión de Explosivos y que hasta el desmantelamiento de Celanese, última forma jurídica y fiscal que estuvo presente en la localidad, han ido revirtiendo al inventario municipal.
En su escrito, el portavoz del PRCAL, Ricardo Varona, solicita que en el plazo de cinco días, se le expliquen tanto al grupo como al pueblo de Guardo cúando tuvo lugar la reversión de los terenos públicos de la empresa Explosivos Río Tinto al Ayuntamiento de Guardo, cuándo dicha empresa cesó en su actividad, cómo y quiénes vendieron estos terrenos públicos a particulares, quiénes eran los alcaldes del Ayuntamiento de Guardo cuando se desarrollaron estos hechos y quién representaba a la empresa en estos momentos.
Este escrito lo han presentado porque “en los plenos, el señor alcalde responde sin responder y las respuestas a estas preguntas aclararían este punto”, señalan desde el PRCAL.
Por su parte, el alcalde, Juan Jesús Blanco, ha señalado que “en su momento se miró en todos los archivos y se buscó toda la información, cuando fue requerida por los representantes de la Asociación”.
El regidor ha insistido en que, “como es un tema bastante complicado, porque han sido muchos los acuerdos, he llevado todos los planos a la misma escala y he realizado unos recortables para que se puedan superponer y entender de una forma más sencilla”, aseguró el alcalde, quien explicó que “a todos los portavoces se les ha enseñado estos recortables y quedaron satisfechos con la explicación”.
Regidores
En cuanto a las preguntas que le ha realizado el grupo de la oposición, sobre quiénes eran los regidores del Ayuntamiento de Guardo cuando se desarrollaron estos hechos, Blanco afirmó que los regidores que han llevado a efecto estos acuerdos han sido Evilio Morán (PSOE) en su acuerdo de 1992, Carlos Rojo Martínez (por entonces del PP) en 1997, José Calderón (PSOE), en el 2000, y Juan Jesús Blanco (PP) cuando se cedieron finalmente los últimos terrenos al Ayuntamiento.
El Prcal ha destacado que en 1997 coincidieron los hermanos Carlos Rojo Martínez como alcalde y Francisco Javier como representante de la empresa. Este hecho se destaca porque, por diversas faltas de documentación, el acuerdo de 1992 se firmó ante notario en 1997 que sí firmaron ambos hermanos, que fue la reversión de los terrenos del Monte Corcos y segregados.
En 1988 también se firmó otro acuerdo, de concesión de canteras. Blanco agregó que durante 2010 se han firmado varios acuerdos.