«La idea es que esta fiesta dé cabida a niños y a mayores»
El municipio celebra sus fiestas en honor a San Juan del 22 al 24 de junio con un programa cargado de actividades
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
San Juan se festeja por todo lo alto en Velilla del Río Carrión. El espacio conocido como la Reana se convierte en el epicentro de la cita que está pensada para todas las edades como destaca la concejala de Festejos, María Lourdes González.
–¿Cómo se presentan las fiestas de San Juan este año?
–Desde el Ayuntamiento siempre se intenta hacer las cosas de la mejor forma posible, aunque no siempre se consiga. La idea es que esta fiesta de cabida tanto a niños como a mayores y sea apta para todos los públicos.
–El cartel incluye una programación muy variada durante tres días. ¿Cuál ha sido el criterio a la hora de diseñar los actos?
–San Juan es una fiesta que deja muy poco a la innovación. Año tras año se vienen repitiendo los mismos actos porque es lo que funciona, es la tradición, y es lo que la gente espera. Los criterios a seguir son un poco eso: hacer las cosas que todos se esperan que haya en San Juan para que puedan disfrutar de lo que gusta y lo que se demanda.
–¿Qué novedades destacaría respecto a ediciones anteriores?
–Como te comentaba anteriormente, no suele haber diferencias en la programación de esta fiesta. Al final, únicamente lo que cambia es el grupo que se trae para amenizar la noche del 23, que en esta ocasión
es la Orquesta La Jungla y la macro discoteca Limit of Sound, porque todo lo demás –chocolate, pancetada, hoguera, paella…– son indispensables de San Juan en Velilla.
Qué actos considera imprescindibles para vecinos y visitantes, los que nadie debería perderse?
–En cuanto a lo que nadie debe perderse va un poco también en gustos, hay mucha gente que jamás se pierde la misa de San Juan, es una misa que se hace al aire libre y que está acompañada por nuestra coral La Reana y es una de las cosas que más aceptación tiene. Luego por la noche, cómo no, nuestro chocolate y nuestro bocadillo de panceta siguen triunfando y atrayendo a un montón de gente de la zona incluso aunque caiga entre semana ,como es el caso de este año.
–Las fiestas estarán acompañadas de animación durante toda la jornada. ¿Qué papel juega la ambientación continua?
–El grupo de animación que está durante todo el día amenizando con música, haciendo talleres para los más pequeños, juegos de magia, y todo ello caracterizados junto con los puestos del mercado tamárico, hacen que se cree un ambiente que encaja perfectamente con la temática de la fiesta.
–¿Cómo cree que la Reana y su entorno natural contribuyen a que estas fiestas se vivan de forma más especial y acogedora?
–La Reana y todo el entorno que la rodea, para mí es uno de los sitios más bonitos de Velilla. Que la fuente romana, mane de manera intermitente, sin ninguna explicación lógica, aún hace que sea más
La misa de San Juan se hace al aire libre y está acompañada por la coral de la localidad, La Reana
enigmático el lugar. Cualquier fiesta o evento que se haga en la Reana logra el éxito simplemente por el enclave en el que se hace.
–¿Qué destacaría del papel que juegan colectivos como las mujeres del barrio San Juan?
–Las mujeres del barrio de San Juan siempre han sido pieza clave para el desarrollo de esta fiesta. Hace muchos años, cuando no tenía tanta repercusión para la gente de fuera, se hacían un montón de juegos populares para los niños allí en el barrio, y durante toda la mañana todos los niños del pueblo estábamos allí cogiendo monedas de baldes con harina, mordiendo manzanas colgadas de cuerdas, haciendo circuitos con las bicicletas… Hoy en día eso ya no se hace, pero las vecinas del barrio de San Juan siguen sin faltar a la cita de hacer el chocolate y los bocadillos por la tarde y repartirlos por la noche, es algo que a ellas les encanta hacer y al resto del pueblo nos encanta que hagan.
–¿Se nota que llega San Juan?
–En San Juan, Velilla nota que es fiesta sobre todo en la Reana, un lugar mágico que en este momento se convierte en el epicentro de la fiesta. Ver este entorno tan grande completamente rebosante de gente, tanto de la zona como de fuera, de música, alegría, puestos y eventos, siempre alegra como habitante del pueblo y como miembro del Ayuntamiento.
–¿Qué mensaje transmite a quienes van a disfrutar de las fiestas?
–Es sencillo: si ya han venido alguna vez, ya saben que tienen que volver porque es una fiesta que merece la pena, y a la gente que no haya venido nunca, invitarles a que se pasen por aquí esos días porque no se van a arrepentir y van a conocer un pueblo una fiesta y unas gentes que les van a acoger como si de unos vecinos más se tratara.