Pro-Hospital Zona Norte denuncia la falta de transparencia en la gestión en Guardo
La plataforma lamenta que el Consejo de Salud, en el que pidió ser incluida, no se reuniese ni una sola vez el año pasado
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La Plataforma Pro-Hospital Zona Norte, en una reciente reunión ordinaria celebrada en Guardo, ha expuesto preocupaciones fundamentales sobre la gestión de la salud en la comarca y en la provincia, advirtiendo de una serie de deficiencias y la falta de transparencia por parte de la Junta de Castilla y León y los responsables de la sanidad autonómica.
La agrupación ciudadana informó de que, tras haber solicitado ser incluida en el Consejo de Salud en octubre pasado, se encontró con la «sorprendente» noticia de que no se había llevado a cabo ninguna reunión durante todo el pasado año. El delegado territorial de la Junta, José
Antonio Rubio Mielgo, confirmó que la Junta había emitido una orden para celebrar al menos dos reuniones al año.
Entre las preocupaciones planteadas, se incidió en la situación de Pediatría, que sigue limitada a una atención semanal y revisiones desde enero de 2022. La Plataforma Pro-Hospital Zona Norte explicó que esta situación fue llevada al Procurador del Común, que ha admitido la queja a trámite para su revisión. Además, se cuestionó sobre la disponibilidad del servicio de Rehabilitador, que ha pasado de una asistencia semanal hasta noviembre a una frecuencia quincenal en la actualidad. «La respuesta oficial de la Dirección Médica del Complejo Asistencial de Palencia ha sido que cuentan con dos médicos rehabilitadores por debajo de la plantilla orgánica», informaron desde la plataforma.
La agrupación ciudadana expresó su indignación por la asignación de fondos públicos a la sanidad privada para reducir las listas de espera, «mientras persiste la falta de contratación de más médicos para el sector público». Se criticó a la Junta por lo que consideran una contradicción entre sus palabras y acciones, al justificar aumentos presupuestarios en salud «mientras destinan recursos a centros sanitarios privados regentados por amigos y familiares».
La Plataforma Pro-Hospital Zona Norte reafirmó su compromiso de luchar por una sanidad pública y rural de calidad, asegurando que no busca privilegios sino la garantía de derechos equiparables a los de las grandes urbes, «porque no merecemos más, pero tampoco menos».
La agrupación ciudadana asegura que no busca privilegios sino la garantía de derechos equiparables a los de las grandes urbes