Guardo

Guardo aprueba 7,7 millones de presupuesto para este año

Se incrementa en 1,3 millones con respecto al del último año y el mayor gasto del Ayuntamiento será el de personal, con casi tres millones

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El Ayuntamiento de Guardo aprobó en el Pleno del miércoles, con los siete votos a favor del PP y el del concejal no adscrito Carlos Narganes (ex Ciudadanos) y cinco en contra (tres del PSOE, uno de Ciudadanos y uno Podemos), el presupuesto para 2023, que asciende a más de 7,7 millones de euros. En concreto, 7.760.416 euros que se dividirán en 5.564.195 para operaciones corrientes, 10.000 para activos financieros y el resto, para operaciones de capital.

Un presupuesto bastante especial, puesto que será el que tenga que utilizar el nuevo equipo de gobierno que salga de las urnas el próximo 28 de mayo y que se incrementa en 1,3 millones de euros con respecto al del último año.

En el pleno, el concejal de Hacienda, Luis Javier Cantero, defendió que el presupuesto «es necesario para la operativa del Ayuntamiento, ya que los presupuestos prorrogados no prorrogan inversiones, tampoco se prorrogan las subvenciones nominativas y, además, es necesario aprobar la plantilla de personal con sus modificaciones de personal y los incrementos y atrasos que están marcados por ley». Además, defendió que «sin él se tendrían limitadas las acciones de gobierno y gestión municipal».

Sobre el importe explicó que «la base y principio del presupuesto son los ingresos, con ellos se plantean y limitan los gastos e inversiones que se podrían realizar. Todos queremos hacer muchas cosas, pero primero las cosas tienen que ser realistas y luego posibles».

Respecto a este capítulo, remarcó que «no hay subida de impuestos, están congelados en los términos de años anteriores». «Este año los ingresos tienen alguna variable a nuestro favor y que nos han permitido realizar un presupuesto al alza de más de 1,3 millones de euros. Además, contamos con una subvención de la Diputación de 720.000 euros y que estará dirigida al desarrollo urbanístico del polígono La Camareta y un incremento del impuesto a la construcción, debido a las construcciones que esperamos de plantas fotovoltaicas, líneas y otras empresas locales, y con él se espera recaudar más que el año pasado. También con las ocupaciones de monte y de las parcelas forestales», aseguró.
El presupuesto será el que tenga que utilizar el nuevo equipo de gobierno que salga de las urnas el próximo 28 de mayo

«Además, tenemos la ordenanza de ocupación del dominio público referido a las líneas de alta tensión que se volvió a aprobar en 2022, y no ha entrado aún en vigor por estar recurrida de nuevo. A todo ello hay que sumar la venta de parcelas en los polígonos, hay unas adjudicaciones, aún no consumadas, de 16 parcelas a dos empresas», explicó.

Respecto a los gastos, el Ayuntamiento incrementará las ayudas al tejido asociativo de Guardo. «Tenemos previsto ayudar a todas las del año pasado con algún aumento y, con un total de unos 140.000 euros, a más de 20 asociaciones. También tenemos las ayudas a la natalidad como en los últimos tres años», subrayó. Asimismo, se financiarán diversas ferias y actos culturales, con más de una veintena de eventos previstos con un presupuesto de unos 80.000 euros.

«El mayor gasto del Ayuntamiento es el de personal, con casi tres millones de euros de montante», recalcó. Otros 2,7 millones de euros irán para el mantenimiento y gastos corrientes. Respecto al primer capítulo, el de mantenimiento, se actuará en las grandes infraestructuras de las que se benefician todos los guardenses, como instalaciones deportivas, piscina cubierta, spa, edificio consistorial o auditorio, además de mantener las pistas, calles, aceras y de redes de agua, desagüe, ETAP y EDAR, y barrios y núcleos menores», concluyó Cantero.

En los gastos corrientes recordó que se engloban la calefacción, energía eléctrica, combustibles, comunicaciones y alumbrado.

Compartir