La novena edición de Pispajos Urbanos invade Guardo de arte callejero
Conciertos en diferentes espacios del municipio ofrecen 24 horas de música para dar un ambiente diferente al certamen
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Pispajos Urbanos 2018 llega con las pilas cargadas para pasar un fin de semana totalmente diferente en Guardo. La organización mantiene aquellas actividades que han dado nombre propio a este festival de temática urbana. Un año más desde Candajo y Pispajo han lanzado una nueva edición de la ya VIII Exhibición de Graffitis, con la que pretenden dar una lavado de cara a la estética urbana de Guardo y que ha servido hasta ahora para decorar diferentes lugares de la localidad cuyo deterioro era evidente. Así, hasta mañana domingo pasarán por Guardo diversos artistas para plasmar sus obras en diferentes fachadas del centro. “Este año contamos con la participación de Naff, Manuel P. Ledantes, Chorro arts, en colaboración con el Garaje Hermético de ElDimitry, Fumantwo”, según han indicado desde la organización. Este año también se contará con la plasmación de obras del pintor local José Antonio Cagigal a cargo de Artística Vena.
En el apartado musical, se contará con más de 24 horas de música en diferentes espacios del municipio para dar un ambiente diferente a este fin de semana de Pispajos Urbanos. La carpa de la Plaza de la Constitución, como años anteriores, acogerá el concierto principal del sábado por la noche. Pero también habrá actuaciones en dos de los bares más punteros del momento Garaje Hermético y Lascivia así como en el San Francisco. Para esta edición propuestas de primer nivel que están presentes en la escena tanto nacional como internacional.
Hoy sabádo continuarán las exhibiciones de graffitis y en cuanto a la música comenzará a mediodía en el Pub San Francisco con un vermut musical a cargo de un dj llegado desde tierras gallegas: Sapoconcho Sem Poncho. Por la noche en la Plaza de la Constitución el plato fuerte del festival, desde las 22:30 tendrán lugar los conciertos de: Ekoliosis Zerebral, llegado desde León, con versiones de Lendakaris muertos, Desakato, Sociedad Alcohólica, entre otros; Abrakabalcan, un grupo palentino que hacen música balcánica y del mediterráneo; Duwi Duwi, también llegados desde Palencia conersiones actualizadas del panorama pop/rock español y Chronic Sound.