Guardo

Deporcyl, modelo para los cooperativistas de la Isla Reunión

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Numerosos cooperativistas de la Coopérative des Producteurs de Porc de la Réunion (CPPR), la cooperativa de productores de cerdo de la Isla de Reunión (Francia), llegaron ayer hasta Guardo con la intención de conocer las instalaciones que la empresa porcina Deporcyl tiene en la localidad.

Así, la dirección de la empresa realizó una presentación del modelo de gestión de las granjas de cerdos, un proceso en el que los asistentes se mostraron realmente interesados y tras la que visitaron la granja de San Pedro de Cansoles.

La visita resultó desconcertante para la empresa Deporcyl desde el primer momento, puesto que el modelo de explotación es completamente diferente entre Reunión y Guardo. “Allí tienen explotaciones unifamiliares con menos de 100 cerdos, mientras que aquí son explotaciones con 3000 cabezas”, explicaron.

Aún así se mostraron orgullosos de que el proyecto Life que están implantando para la gestión de purines llevase a la agencia que organiza el viaje a los cooperativistas a acudir al servicio de ganadería de la Junta para interesarse por la granja.

“Son explotaciones opuestas, pero todos podemos aprender de los demás y nosotros también hemos viajado mucho para aprender, por lo que hemos creído que lo mejor es estar a la altura y recibir como mejor sepamos a estos compañeros de profesión”, explicaron desde la empresa.

Aunque el diferente modelo de negocio entre ambos tipos de explotaciones no haga vislumbrar un interés comercial, sí que ha existido un interés, sobre todo de las participantes femeninas por las instalaciones y los materiales de partos, así como por los procesos que se llevan a cabo en las explotaciones.

El interés de las mujeres fue mayoritario puesto que en Reunión son ellas las que controlan las explotaciones y trabajan en ellas. Ellas son las que llevan la explotación y el dinero.

Compartir