Guardo

Tres empresas se interesan por recuperar la mina de San Isidro y María

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El secretario comarcal de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Guardo, Carlos Mesa, se ha reunido el pasado fin de semana con los alcaldes de Guardo y Velilla del Río Carrión, Juan Jesús Blanco y Gonzalo Pérez Ibáñez, respectivamente, con el fin de comentar las posibilidades de futuro de la explotación de San Isidro y María.

En la actualidad, hay tres empresas interesadas en pujar por la empresa Carbones San Isidro y María para que vuelva a la actividad y, según explicaron los asistentes a la reunión tras la misma, “la mejor posicionada es una empresa asturiana, que ya ha estado anteriormente interesada en la compra y que garantiza la continuidad de los trabajadores”, según aseguraron. Se trata de Minarsa, una sociedad con sede en Cangas del Narcea (Asturias), que ya mostró interés hace meses.

Por ello, UGT ha querido exigir al administrador concursal «que no tenga tan en cuenta los temas puramente económicos como la continuidad de la actividad», resaltando que la máxima prioridad debe ser el mantenimiento de la actividad y de los empleos.

No más desmontes

Por su parte, el alcalde de Guardo expresó que el Ayuntamiento de Guardo “no está por la labor de conceder más desmontes en el término municipal”, mientras que el alcalde de Velilla destacó “el precio al que San Isidro podría vender el carbón, que podría llegar hasta 85 euros por tonelada”.

Una de las observaciones que sí que se destacó en la reunión fue que “para retomar la actividad hay que hacer varias obras de mejora en el pozo, como la mejora del sistema eléctrico, la ventilación, el generador o el cuarto de duchas, que habría que reformar”, según explicaron los responsables de UGT y los alcaldes de Guardo y Velilla del Rio Carrión tras la reunión.

Compartir