Gonzalo Pérez, nuevo alcalde de Velilla: «Se adeuda mucho dinero a los Proveedores»
El regidor recupera el sillón tras un mandato en el que confiesa que ha estado «un poco apartado» del PP
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
Las elecciones municipales del pasado domingo 28 de mayo han arrojado resultados dispares en los diferentes ayuntamientos de la comarca. Si bien es indiscutible la victoria del Partido Popular sobre el resto de formaciones, la gobernabilidad ha cambiado en varios de ellos.
En Guardo, el PP de Juan Jesús Blanco ha pasado de tener seis concejales y necesitar pactos, a tener los siete que le dan la mayoría absoluta del pleno. “Esto sólo nos da la posibilidad de trabajar desde este mismo lunes con absoluta tranquilidad de continuidad. Lo que nos gusta en el equipo es trabajar y es lo que vamos a hacer desde hoy mismo”, indicaba Blanco el lunes tras la noche electoral.
En Velilla del Río Carrión la situación es completamente diferente. El PSOE de Belinda Mencía, que intentaba revalidar la alcaldía, a la que accedió con sus cuatro concejales y el apoyo del edil de Ciudadanos en 2019, revalidó el número, pero fue superado por los sufragios obtenidos por el anterior alcalde y portavoz popular, Gonzalo Pérez, que logró la mayoría absoluta con cinco ediles.
“El resultado del domingo es el premio a cuatro años de trabajo, en la oposición, tres de los cuales hemos ostentado la mayoría del pleno. Éramos conscientes de que íbamos a ganar estas elecciones”, asegura Pérez, que ha acusado a la actual alcaldesa de haber dirigido “un equipo incapaz de hacer presupuesto en cuatro años. Han gastado más de un millón de euros en 2022 que han afectado de 2023, por lo que cualquier pago, tiene que ir al presupuesto del 2024. Nos tocará mendigar y llorar a todas las administraciones para poder hacer algo en el municipio”, denuncia el próximo alcalde velillense, que espera que “a partir del 19 empezarán a vernos proveedores a los que se les adeuda mucho dinero y que ya están demandando. Siempre hemos pagado en pocos días y ahora intentaremos volver a hacerlo”, explica el popular.
Respecto a su relación con el partido a nivel provincial, con quien tuvo un encontronazo por la falta de su designación como diputado provincial en 2019, asegura que “he estado un poco apartado, pero hay buena relación con la presidenta. Más allá de la traición de los compañeros de la zona en la elección a la diputación, cuando sea alcalde, volveré a estar con la zona y a apoyar cualquier proyecto que salga y sea beneficioso para la comarca. Habrá una relación política sin problemas con mis compañeros de los ayuntamientos aledaños”.
También asegura que “la presidenta del partido ha estado pendiente del resultado hasta última hora. Me ha dado la enhorabuena en varias ocasiones y cuento con su apoyo y afecto”, ha asegurado Pérez, que cree que contará con el apoyo de Diputación y Junta para poder salir del bache económico que prevé encontrarse en el Ayuntamiento. “Haré todo lo posible para que vuelvan las ayudas que hemos perdido en estos años y que había conseguido para la comarca”.
Finalmente, otro caso es el de Santibáñez de la Peña, donde el regidor, candidato a la reelección desde la tranquilidad de la mayoría absoluta, Manuel Maza, ha logrado 3 de los 7 ediles que componen el pleno del ayuntamiento. El PSOE ha logrado dos concejales, Vox uno y GITV otro, por lo que se espera que Maza revalide como alcalde con el apoyo de la edil de Vox, aunque este extremo aún no ha podido ser confirmado.