Guardo

Albino Aláez presenta su nuevo libro “De Moreno a Cañamero, 15 y me llevo 7”

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Albino Aláez, quien fuese en Guardo coordinador de Izquierda Unida y concejal en la localidad durante varias legislaturas, ha presentado un nuevo libro, en esta ocasión sobre el Premio a la Coherencia que la formación política lleva celebrando 22 ediciones.

En primer lugar explicó el título, en alusión al primer y último premio entregados hasta el momento, desde Agustín Moreno a Diego Cañamero, un total de 22 de los que se han recogido quince y siete quedan por entregar.

Aláez explicó en su intervención durante la presentación cómo surgió el premio. “Hasta el 75 que murió Paco estábamos por ahí, pero poco a poco fuimos saliendo a la luz, vivimos cómo en el 82 llegaron los del PSOE, en el 86 la entrada en la CEE y en el 87, nos presentamos como el Grupo Independiente Izquierda Progresista de Guardo. En esas elecciones, en las que coincidieron locales y europeas, la gente nos preguntaba dónde estaban nuestras papeletas para Europa, lo que significaba que algo estábamos haciendo bien”, comenzaba el autor.

“En 1994 vino a Aguilar un señor, llamado Agustín Moreno a hacer campaña en Aguilar, con su 405 granate, que se averió y le dejó tirado allí durante dos días. Protestó a Palencia, porque decía que había subido a Palencia y no se estaba aprovechando su presencia para continuar haciendo campaña. Esa actitud me agradó. Él era de CCOO, no tenía por qué venir, porque él no se presentaba y otras personas que tenían que ganarse el puesto ni aparecían por Palencia y eso nos llevó a plantearnos este premio a la coherencia”, aseguró.

También explicó cómo surgió la idea del libro. El IV Premio a la Coherencia le fue concedido a Greenpeace. “La chica de Greenpeace me dijo que nunca le habían escrito cosas tan bonitas y pensé que si a ella le había gustado, igual había más gente que quisiera recordarlo y decidí recopilar los discursos que escribía con mi letra de médico, amontonándolos, hasta que he decidido ponerlos en orden”, explicaba el autor.

El libro cuenta con un capítulo por cada premiado, en el que se puede leer el discurso que escribió Albino para su lectura en el acto de entrega, los nombres de las personas más influyentes en cada acto y las anécdotas que se sucedieron, así como los recortes de prensa de EL NORTE DE CASTILLA y Diario Palentino, que siempre han contado lo que ocurría en este premio.

“Muchos años me he despertado soñando que estoy dando el premio y no tengo preparado el discurso. Imagino que a partir de ahora sea capaz de dormir a pata suelta”, dijo entre risas Albino.

Entre las anécdotas figuran las del II Premio, Javier Krahe, “por una trayectoria profesional problemática, ya que fue el primer vetado en TVE en democracia. Habíamos hecho campaña con Cuervo Ingenuo en las elecciones y nos contó que había empezado haciendo esa canción para Calvo Sotelo y que, para su sorpresa, se la tuvo que dedicar enterita a Felipe González, algo que, por lo menos, extraña”.

Por otra parte, también se destacó el desplante de Paco Umbral, que se negó a venir a Guardo. “Supongo que le parecía poca cosa. Sin embargo, en la tele estaba «Negro sobre blanco» de Sánchez Dragó que se emitía los domingos. Un día estaba viendo la tele, no por Dragó, sino porque era interesante. Con toda su chulería, porque le estaba dando caña, le dijo «que sepas que me han dado en la provincia de Palencia el premio a la Coherencia, así que no seré tan cantamañanas», reía Albino.

También se cuenta en el libro la satisfacción con la que marchó de Guardo Gordillo, alcalde de Marinaleda, a pesar de no haber podido beber una horchata en la localidad y el numeroso público que acudió a ver a Rosendo, el acto más numeroso, con 412 asistentes. El de más duración fue el de Gordillo, en el que a las once de la noche la gente no se movía del sitio, escuchando.

“Quien más ha chuleado del premio -presumía Aláez- ha sido Pilar Bardem, a la que no habían entregado muchos premios y que, después, le han llegado muchos reconocimientos”.

Aunque sin duda, lo que más se nota, es el pesimismo que se ha adueñado de la localidad, con la pérdida de la residencia pública, la minería, el trabajo y la población. “A mi que me registren, yo hice todo lo posible para que no pasara”, explicaba Aláez en alusión a sus años como edil”.

Finalmente, pidió a los nuevos miembros de IU que continúen con el premio, “porque es un referente y cuenta con mucha gente de fuera de Guardo que venía en exclusiva para el acto de entrega” y firmó decenas de ejemplares de este nuevo libro, que se une al que ya publicó sobre la residencia Fuentes Carrionas.

Compartir