Comarca

«ERA BUENA IDEA HACER ACTIVIDADES EL FIN DE SEMANA, PERO LA TRADICIÓN SE MANTIENE»

Castrejón de la Peña honra a su patrona, Santa Águeda, con un programa en el que la música cobra especial fuerza

JOSE CARLOS DIEZ / CASTREJON

Luis Carlos Clemente, alcalde de Castrejón de la Peña, detalla en esta entrevista los pormenores del programa festivo con el que la localidad festejará desde hoy a su patrona Santa Águeda.

–Llega de nuevo febrero y la fiesta de Santa Águeda…

–Efectivamente, aquí estamos un año más, en esta ocasión con una programación algo más extensa al caer en lunes la festividad de la patrona del municipio.

–Algo que, efectivamente llama la atención. Siempre ha sido partidario de mantener las fechas de la celebración, aunque caigan en día de diario.

–Siempre lo he sido y lo sigo siendo, pero creo que hay que ceder también a lo que te piden los compañeros del Ayuntamiento y los vecinos del pueblo. En esta ocasión, como cae en lunes, hemos pensado que era buena idea hacer alguna actividad el fin de semana para intentar atraer a la gente al pueblo. Aún así, la tradición se mantiene el día de la patrona.

–¿Cuáles son los actos más representativos de Santa Águeda en Castrejón?

–El día de la patrona siempre hay una misa con su procesión y no puede faltar el convite o vino español en la bolera. Es el momento en el que todo el pueblo se junta y nos damos cuenta de que, verdaderamente, estamos de fiesta y celebración. De todas formas, también es importante la música en la programación que se ha preparado.

–Efectivamente, este año la música está presente varios días…

–Sí, hemos intentado que haya música todo el fin de semana. Tendremos a Héctor Calderón, un DJ de la provincia que parece que gustó mucho el año pasado, el sábado contaremos con la Orquesta Marsella, todo un espectáculo al tener 13 miembros y un repertorio amplísimo y el lunes el Grupo ‘Alhambra’ en el teleclub.

–¿Se nota la mayor afluencia de gente durante las fiestas?

–Mucho. Actualmente somos alrededor de los 330 vecinos en el municipio y, durante las fiestas, muchos emigrantes que marcharon a Bilbao y a otras grandes ciudades cercanas vuelven cada año. Además, este año ya son varias familias las que han dicho que vendrían el fin de semana. Por otro lado, está toda la comarca, desde Guardo a Cervera, que siempre vienen a disfrutar con nosotros.

La reforma –El lugar de celebración de muchos actos es la bolera, que iban a reformar. ¿En qué estado se encuentra este proyecto?

–Debido a las fechas, la bolera se convierte en un lugar cómodo para celebrar cualquier evento, porque no te arriesgas a las inclemencias del tiempo y, por otra parte, paliamos el posible frío con cañones de calor. Para este edificio hemos presentado un proyecto de renovación integral, que contempla la renovación del aislamiento y del tejado, la instalación de calefacción y varias reformas que harán que mejore la experiencia. Se acaba de aprobar la subvención y ahora trabajaremos para que esta obra se pueda ir acometiendo en los plazos que se vayan marcando.

–¿Y en qué estado se encuentra el Museo de las Abejas?

–Para nosotros contar con este museo es un verdadero orgullo. Alrededor de él se han llevado a cabo numerosas actividades, como la feria de la miel en octubre o varios talleres de apicultura y Castrejón es un punto importante en el mapa de la apicultura. Además, dentro de la red de Museos Vivos, es uno de los centros que más se visitan, por lo que también estamos muy satisfechos con su funcionamiento durante el año.

–¿Y cómo se puede visitar?

–Es un museo bastante tecnológico para la zona en la que estamos. Se puede adquirir la entrada en Museos Vivos y llega al correo un código con el que se abre la puerta. Las luces están controladas por sensores de movimiento. No hay personal, porque el museo está videovigilado y así podemos permitir mantenerlo abierto.

–¿Una invitación?

–Lo que podemos decir de las gentes de Castrejón de la Peña es que son acogedoras y que todo el que venga va a ser bienvenido en el pueblo y, por parte del que venga, podemos asegurar que no se va a arrepentir y querrá repetir.

Compartir