Guardo

Guardo recibe información directa sobre las ayudas a las comarcas mineras

La jornada sirvió también para presentar el proyecto de una empresa de reciclaje de neumáticos usados que creará 44 empleos

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El Auditorio Municipal de Guardo ha servido de escenario para una jornada informativa crucial para las comarcas mineras de la Montaña Palentina. Bajo el título ‘Miner y Miniminer: Convocatoria de Ayudas del Instituto para la Transición Justa’, la sesión desgranó las subvenciones destinadas a empresas en comarcas mineras para 2024.

Fue uno de los momentos más interesantes del evento. Y si bien parecía que no había acudido un numeroso público, los asistentes se mostraron interesados por las distintas líneas de ayuda a fondo perdido de estas convocatorias. «Estamos satisfechos con la acogida de este evento. Habitualmente, en este tipo de actos suele haber

mucha menos gente y esto demuestra el espíritu emprendedor de la comarca y la necesidad de ayudas a esta zona», expresó el alcalde, Juan Jesús Blanco.

Durante esta intervención se pudieron conocer los procedimientos para la solicitud de ayudas, así como la manera en la que se deben presentar los proyectos para que éstos sean tenidos en cuenta y tengan posibilidades de prosperar dentro de la convocatoria, así como de los requisitos que tendrán que cumplir los beneficiarios de las ayudas y los puestos de trabajo que deberán crear y mantener en el tiempo.

La jornada continuó con un inspirador caso de éxito: ‘Proyecto Mina Urbana Norte’, presentado por Pablo María de Castro, director de Life for Tyres. Ha captado 2,4 millones a fondo perdido para una inversión de 30,9 millones, pretende alcanzar una capacidad de reciclaje de 27.010 toneladas de neumáticos usados y crear 44 empleos directos y hasta 250 de forma indirecta en la comarca.

Compartir