Guardo

Los dulces monacales llegan a Guardo en una exitosa primera feria

Religiosas de Carrión, Astudillo y Ampudia han estado acompañadas por otros puestos de dulces de convento de la comunidad

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Guardo se ha convertido en el escenario de la Primera Feria de Productos Monacales, un evento que tuvo lugar este sábado y que reunió a diversos monasterios de distintas localidades y provincias. La concejal de Fiestas, Comercio, Turismo y Ferias, María José García, compartió que la inspiración para este evento surgió de la experiencia positiva de monjas en otras ferias, quienes lograron vender todos sus productos, motivando así la idea de organizar una feria temática en Guardo.

Entre los monasterios participantes, destacaron las Carmelitas Descalzas de Carrión de los Condes, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos, como canutillos de crema, suspiritos, yemas de Santa Teresa, roscos de anís y galletas, entre otros. El Real Monasterio de Santa Clara, también de Carrión de los Condes, presentó almendrados, pastas de limón, rosquillas de palo, tortas de Santa Clara, y otras delicias.

Desde Toral de los Guzmanes (León), el Monasterio Nuestra Señora de Belén participó con productos como nevaditos, coquitos, pastas de té, almendrados o turrón de la abuela. Las Clarisas de Astudillo, pertenecientes al Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles Real Convento de Santa Clara, compartieron magdalenas, pastas de té, copitos reales, almendrados, y una selección navideña.

El Monasterio Cisterciense de Nuestra Señora de Alconada, de Ampudia, ofreció una variedad que incluía polvorones, mantecados, sacristanes, panecillos de San Benito, y otras suculentas especialidades.

La diversidad de productos también estuvo presente con las almendras garrapiñadas de las Clarisas del Sagrado Corazón de Cigales (Valladolid). Desde Sahagún (León), el Monasterio de Santa Cruz – Monjas Benedictinas participó con amarguillos, hojaldres, coquitos, mantecadas, polvorones, pastas de té y las peculiares galletas de Ferro Peregrinas.

Belorado (Burgos) estuvo representado por el Monasterio de Santa Clara – Clarisas de Belorado, que ofreció una selección de chocolates variados. Por su parte, el Monasterio de Santa María de Carbajal de León presentó escolásticas, eremitas, magdalenas, rosquillas, surtidos, coquitos, mónacos, membrillo, libros e iconos.

Desde Vivar del Cid (Burgos), el Monasterio de Nuestra Señora del Espino participó con turrones variados, un surtido de mantecados, palitos de almendra y tortas medievales.

La diversidad de procedencias y la riqueza de los productos ofrecidos por estas religiosas hicieron de la I Feria de Productos Monacales de Guardo, un evento único que deleitó a los visitantes con la esencia y tradición de cada monasterio.

El público fue numeroso en un constante goteo a la carpa de la Plaza de la Constitución, donde por la tarde actuó John Fellingham.

Compartir