El público de Guardo se emociona con ‘Mariposas’
La iniciativa fue llevada a cabo gracias a la colaboración entre la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) y la Asociación de Salud Mental de Palencia
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El Auditorio Municipal de Guardo se llenó recientemente de espectadores ávidos de presenciar la puesta en escena de ‘Mariposas’, una obra teatral que no solo ofreció una experiencia artística excepcional, sino que también promovió la conciencia y la empatía en torno a los problemas de salud mental. Esta iniciativa fue llevada a cabo gracias a la colaboración entre la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) y la Asociación de Salud Mental de Palencia a través de su delegación en Guardo.
Bajo la dirección de Popy Vegas, dramaturga y profesora de teatro en AMGu, y con la destacada participación de Román Gómez, trabajador social de la Delegación de Salud Mental de Guardo, «Mariposas» representó un hito significativo en la exploración del tema de la salud mental a través del arte.
La génesis de esta iniciativa se remonta a casi un año atrás, cuando Popy Vegas y algunos de sus alumnos de AMGu llevaron a cabo una ruta teatralizada en Guardo. Fue durante esta experiencia que dos de los alumnos, que trabajaban en la Delegación de Guardo de la Asociación de Salud Mental de Palencia, expresaron su deseo de colaborar en la creación de una obra que abordara el tema de la salud mental de manera sincera y sin prejuicios. Popy Vegas aceptó de inmediato el desafío, consciente de la importancia de tratar este tema de manera abierta y comprensiva.
La actuación no solo fue un logro artístico, sino también una contribución benéfica, ya que la recaudación, que ascendió a 1.100 euros, se destinó a la Asociación de Salud Mental de Palencia, proveniente tanto de la venta de entradas como de la llamada fila cero, una opción solidaria para quienes deseaban contribuir a la causa sin asistir al evento.
Al finalizar la representación, Román Gómez dirigió un discurso al público presente, enfatizando la importancia de la obra y sus objetivos. Entre las ideas destacadas en su intervención, mencionó que Mariposas «es el reflejo de las vivencias de quienes sufren problemas de salud mental en su día a día. Los textos y la obra en su conjunto representan situaciones y experiencias personales relacionadas con estos problemas, con el propósito de ofrecer una visión en primera persona de la situación». También subrayó que el proceso de creación de ‘Mariposas’ «fue largo y, en ocasiones, desafiante debido a la apertura personal requerida por los escritores de los textos».
La obra tenía como objetivo fundamental que los espectadores salieran con una perspectiva diferente a la que tenían al entrar, con una mayor comprensión y empatía hacia las personas que enfrentan problemas de salud mental. Román Gómez concluyó su discurso enfatizando la importancia de la sociedad en la mejora de esta situación.
El evento contó con la presencia de la presidenta de la Asociación de Salud Mental de Palencia, quien expresó su gratitud por esta colaboración artística y benéfica. Además, los actores que participaron en ‘Mariposas’ recibieron regalos especiales: manualidades realizadas por los usuarios de salud mental, un gesto que simbolizó la unión y el apoyo de ambas asociaciones en la lucha por una mejor comprensión y atención de la salud mental, en esta ocasión, a través del arte.