GuardoTiempo de verano

Guardo, una villa perfecta para explorar durante los meses de estío

Reconocido como el centro neurálgico provincial de la cultura, cuenta con gran variedad de eventos

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Guardo es una villa industrial, de pasado minero, situada en el norte de la provincia de Palencia y en la entrada de la Montaña Palentina que se revela como un verdadero tesoro turístico en el corazón de la comarca. Con su combinación de riqueza cultural y recursos naturales excepcionales, esta encantadora localidad se convierte en un destino perfecto para explorar durante los meses de verano. Guardo no solo es reconocido como el centro neurálgico provincial de la cultura, sino que también cuenta con una gran variedad de eventos y actividades programadas para el deleite de los visitantes.

En julio, Guardo da inicio a su animado programa de festividades con varias celebraciones tradicionales que dan muestra de la rica historia y las tradiciones arraigadas en la comarca. El 8 de julio, se celebra la festividad de San Cristóbal, una ocasión en la que los habitantes de Guardo se reúnen para honrar al patrón de los conductores. El 16 de julio, se lleva a cabo la festividad de El Carmen, una colorida celebración que rinde homenaje a la patrona de la localidad. Además, las festividades de Santa Marta, el 25 y 26 de julio como patrona de los hosteleros, y el Día de las Peñas, el 29 de julio, ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura local y disfrutar de eventos populares llenos de alegría y tradición.

También estaba previsto para julio, concretamente para el día 23, la Pendonada Peregrina, una vistosa festividad que reúne a estandartes locales conocidos como pendones de las comarcas palentinas y leonesas para recorrer parte del Camino Olvidado a Santiago. Sin embargo, la convocatoria electoral, ha hecho que este acto se posponga para el23 de septiembre, coincidiendo con el Día del peregrino.

Pero las atracciones de Guardo no se limitan solo a sus festividades. Durante todo el verano, la localidad ofrece un variado programa de eventos culturales y de entretenimiento para todos los gustos. El destacado evento del verano es el programa «Guardo EsCultura» en agosto, aunque aún no se ha anunciado la programación detallada. Este programa pretende acercar la cultura a los guardenses a través de visitas a los principales monumentos y a la historia de la localidad, además de servir de escaparate a artistas y músicos.

Además, el mes de agosto está repleto de actividades que destacan la diversidad cultural y artística de Guardo. La Feria del Stock, que se celebra el 6 de agosto, es una oportunidad perfecta para los amantes de las compras, con ofertas y descuentos en una amplia gama de productos. Del 18 al 20 de agosto, se lleva a cabo la Feria del Camino Olvidado, un evento que pone de relieve el valor histórico y cultural de esta ruta antigua. La Feria del Libro, también el 19 de agosto, atrae a los amantes de la lectura con una selección de libros y actividades relacionadas con la literatura. Los amantes del deporte también tienen su espacio con el Torneo Villa de Guardo de Balonmano, que se celebra el mismo día.

Las festividades continúan en septiembre con las Fiestas de Muñeca, del 1 al 3 de septiembre, una ocasión llena de color, música y tradiciones populares. El Rock in Guardo, el 2 de septiembre, ofrece una noche llena de energía con la actuación de bandas de rock locales y regionales. El 3 de septiembre, se celebra la Feria del Cristo, un evento religioso y cultural en la Ermita y campa del mismo nombre. Finalmente, el 23 de septiembre, se llevará a cabo el Congreso del Camino Olvidado y el día del peregrino, un encuentro que reúne a los amantes del senderismo y la espiritualidad en esta ruta histórica a Compostela.

Pero no todo se trata de eventos y festividades en Guardo. La localidad cuenta con una gran riqueza natural que cautivará a los visitantes. Rodeada de hermosos paisajes, Guardo ofrece numerosas rutas de senderismo y espacios naturales para explorar. Los montes de la localidad son un lugar destacado para los amantes de la naturaleza, con sus senderos serpenteantes y sus vistas panorámicas que permiten disfrutar de la belleza de los bosques y las montañas circundantes. Cabe destacar en este sentido la reciente homologación de dos rutas de senderismo en la localidad.

Por otro lado, el programa Dinamizartj ofrece una serie de actividades culturales que complementan la oferta turística de Guardo. Con espectáculos como el ‘Riviera Total Show’ el 29 de julio en la Plaza del Ayuntamiento, el teatro ‘Un Alto en el Camino’ el 3 de agosto en la Plaza de Intorcisa, o el concierto de ‘New Tocados’ el 10 de agosto en la Plaza Santa Bárbara, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en el arte y la creatividad en cada rincón del municipio.

La Diputación de Palencia también contribuye a la oferta cultural de Guardo con eventos como el concierto de jazz de ‘Perico Sambeat Feat David Cid’ el 1 de agosto en la Plaza del Ayuntamiento, y el espectáculo ‘Fetén, Músicas del mundo’, el 7 de agosto en la misma ubicación. Estas actividades son solo una muestra de la amplia oferta cultural que Guardo tiene para ofrecer.

Además, la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) organizó durante el mes de julio una serie de actuaciones bajo el programa ‘Cultura a pie de calle’. Desde homenajes a Lola Flores hasta espectáculos de humor y conciertos, el programa ofrece una variedad de opciones para disfrutar de las artes escénicas en diferentes espacios de la localidad.

Con sus recursos naturales, su vibrante escena cultural y su programación de verano llena de eventos emocionantes, Guardo se presenta como un destino turístico irresistible para aquellos que buscan sumergirse en la historia, la cultura y la belleza natural del norte de la provincia. En Guardo, los visitantes encontrarán una experiencia única y enriquecedora que no se pueden perder, y es que la localidad se ha convertido en el centro neurálgico de la cultura en la provincia, en gran parte de la mano de AMGu, que ha contagiado el amor por la música, la danza, el teatro y las artes plásticas a todos los habitantes de la comarca.

Visitas culturales

Además de todo lo anterior, Guardo no solo se destaca por su riqueza cultural y recursos naturales, sino que también cuenta con asociaciones muy implicadas con la preservación del patrimonio y la promoción del turismo sostenible. Una de estas organizaciones es el Club de Entibadores Palentinos, cuya labor encomiable está marcando la diferencia en la comarca.

Este club ha sido el artífice de importantes proyectos de restauración que han revitalizado construcciones históricas, destacando la recuperación de los tradicionales «chozos» y la icónica nevera de Guardo, una estructura típica utilizada para la conservación de alimentos en épocas pasadas. Estas restauraciones han permitido preservar el legado cultural y arquitectónico de la localidad, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y el patrimonio de la zona.

Además, el Club de Entibadores Palentinos ha emprendido una nueva iniciativa de restauración que promete ser igual de impactante. Actualmente, están trabajando en la rehabilitación de una antigua bocamina a la altura de la ermita de San Cristóbal, la cual llevará el nombre de «Santa Bárbara». Esta restauración no solo pondrá en valor el patrimonio minero de Guardo, sino que también resaltará la importancia histórica de la minería en la región.

La iniciativa del Club de Entibadores Palentinos, en conjunto con el Ayuntamiento de Guardo, tanto en la preservación del patrimonio como en la puesta en valor de la historia de la localidad, es un claro ejemplo de cómo el compromiso con la cultura, el medio ambiente y el turismo sostenible puede impulsar un destino y enriquecer la experiencia de los visitantes.

Pero el compromiso del Ayuntamiento con el visitante y el guardense no se detiene aquí. A mediados de julio, la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León ha certificado la «Senda de las Doncellas del Hoyal» y la «Senda de los Lobos al Balcón de Judas», convirtiéndolas en opciones atractivas para los amantes del senderismo y el turismo en la región.

Estas rutas, de media distancia, ofrecen a los amantes del senderismo una experiencia única basada en leyendas locales escritas por autores de la zona. Además de permitir el disfrute del impresionante entorno natural de Guardo, estas sendas brindan una oportunidad para sumergirse en la cultura y tradiciones del lugar, añadiendo un toque mágico y misterioso a la aventura.

Así que, para aquellos que buscan explorar un destino que combina historia, naturaleza y compromiso con el patrimonio, Guardo se convierte en una opción inigualable. Gracias al incansable trabajo de asociaciones como el Club de Entibadores Palentinos o la Agrupación Musical de Guardo, que complementan el trabajo del Ayuntamiento, esta encantadora localidad se presenta como un lugar imperdible en el mapa turístico de Castilla y León.

Compartir