El Festival del Vidrio de Guardo reúne a los mejores artistas de España
Los asistentes han podido contemplar todo tipo de creaciones y participar en talleres sobre el uso de las herramientas artesanas
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Guardo ha sido testigo del segundo Festival del Vidrio, un evento que ha atraído a talentosos vidrieros de diferentes regiones del país. Desde Zaragoza a Tudela (Navarra) y, en su mayoría, desde Madrid, así como desde Segovia, han acudido apasionados del vidrio para disfrutar de esta celebración única.
Uno de los protagonistas destacados de la feria ha sido Emilio Elvira, el soplador de la Real Fábrica de Cristales, quien también es conocido como el soplador de la Complutense por su cargo como Responsable del Taller de Vidrio Científico de la universidad madrileña. Emilio se ganó el reconocimiento y recibió un premio junto a Margarita del Val debido a su valiosa contribución durante la crisis sanitaria. Fue él quien fabricó los tubos de las máscaras cuando escaseaban durante el estado de alarma. Su presencia en la feria ha sido una oportunidad para que los asistentes aprecien de cerca su talento y destreza en el arte del vidrio.
Además de Emilio, Elena desde Paracuellos, y Raúl, desde Segovia, también han sido figuras destacadas en el festival. Raúl, un experto vidriero emplomado, se ha comprometido a crear una vidriera que será exhibida en el interior de la iglesia de Guardo, permitiendo a todos los visitantes admirar su magnífico trabajo. Los asistentes han tenido la oportunidad de presenciar diversas actividades en vivo, como la talla de ruedas, una técnica fascinante en el mundo del vidrio. Asimismo, ha participado la artista local Ana Llavador, vidriera en Guardo y organizadora de la muestra.
Sopletes para todos
Los sopletes de vidrio han estado disponibles para que todos los interesados puedan experimentar el proceso de soplado y observar el vidrio en su estado fundido en el horno. Los talleres de ‘tiffany’, basados en la técnica creada por Louis Comfort Tiffany, también han sido parte de la programación. La vidriera emplomada ha sido otro atractivo destacado en la feria, brindando a los visitantes una visión más completa de las distintas formas de trabajar con este material.
La feria ha incluido concursos de dibujo, donde el ganador tendrá la oportunidad de ver su obra reproducida en vidrio. Además, se ha organizado un desafío llamado ‘Busca y gana’, en el que ocho bares locales han proporcionado una frase que los participantes deben completar para ganar como premio un lote que incluye piezas de vidrio y de productos típicos de Guardo.
A pesar de los desafíos organizativos, como el cambio de fecha debido a las elecciones, la feria ha logrado mantener su esencia y atraer a una gran cantidad de visitantes. El cambio de fecha ha permitido que aquellos que no pudieron asistir en agosto del año pasado tengan la oportunidad de disfrutarla ahora.
La feria del Vidrio en Guardo ha sido un evento intenso y emocionante que ha reunido a talentosos artistas del vidrio y ha atraído a visitantes de diferentes partes de España. Con una amplia variedad de actividades y la participación de reconocidos vidrieros, este festival ha consolidado a Guardo como un destino imperdible para los amantes del arte y el vidrio. El Festival continuará hoy durante la mañana desde las 11:30 horas hasta las 15:30 horas en la plaza de Santa Bárbara.