Guardo se rinde a la literatura en forma de cuento
Natalia Calle Faulín ha recibido el primer premio por su relato ‘Cuando atizas en vísperas de agosto’
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El Grupo Literario Guardense ha entregado en el auditorio municipal de Guardo los premios de la LII edición del Concurso Internacional de Cuentos, en una gala que volvió a demostrar la grandeza cultural de este evento. Tras la presentación del acto, que llevó a cabo Juan Carlos de la Fuente acompañado de Elena Fernández, quienes conducirían después la gala, se llevó a cabo el pregón literario, de la mano de Julia Estrada Serrano, escritora y miembro del Grupo Literario Guardense, también, socia fundadora del Ateneo de Palencia e integrante de su sección de literatura, donde ha presentado a autores como Javier Sagarna, José Ángel Zapatero, Joaquín Leguina y Asier Aparicio.
Escritora del libro de relatos ‘Otra tarde sin Mar’, alguna de sus obras ha sido publicado en la antología ‘Historias del Románico’, o leídos en el programa Sexto Continente de Radio Nacional-Radio Exterior de España.
Un pregón que dio paso al acto de entrega de premios, en primer lugar al premio provincial, dotado con 500 euros donados por el Ayuntamiento de Guardo y el trofeo conmemorativo El Minero, que había recaído en Ernesto Sagüillo, residente en Santander y natural de Guardo por su relato ‘Mi versión de los hechos’. Entregaron el premio el alcalde de la localidad, Juan Jesús Blanco y la concejal de Cultura, María José García.
Posteriormente, subió al escenario Natalia Calle Faulín, ganadora de esta quincuagésima segunda edición con su relato ‘Cuando atizas en vísperas de agosto’. Esta licenciada en periodismo, mostró su alegría por este premio, el segundo de este concurso, después de haber llegado a ganar la edición provincial en el pasado. Calle se llevó los 1.500 euros donados por la Diputación de Palencia de la mano de Urbano Alonso, diputado de zona y el trofeo ‘El Minero, de la mano del alcalde guardense.
En la parte musical que cerró la gala, se contó con el grupo local Álmaro, surgido de la iniciativa de Óscar Renedo que, junto a su padre, Rafael Renedo, llevan ya cuatro años componiendo canciones y dando recitales y donde se pudo escuchar parte de su último trabajo, ‘Nube de gas’, que ha contado con la participación de Luis del Toro, conocido productor e ingeniero de sonido de artistas como Vanesa Martín o Morat.