Guardo

Guardo une en su Semana Santa los actos litúrgicos con una amplia oferta natural

La representación de la Pasión y Muerte de Cristo y el Encuentro son dos de los momentos más especiales

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

La Semana Santa en Guardo es muy especial para los devotos cristianos, pues en la localidad se vive con fervor esta época especial del año litúrgico y, además, la existencia de tres cofradías hace que se mantenga un calendario de actos numerosos y variados.

Si bien el año pasado se recuperaba el calendario de procesiones tras dos años de parón por la pandemia, no se hacía de forma completa, puesto que hubo que suspender algunas procesiones ante la previsión de falta de braceros.

Este año el espíritu de las dos cofradías penitenciales es completamente diferente, pues este año han planteado llevar a cabo la totalidad de las procesiones habituales y cuyo calendario comienza el domingo con la procesión del domingo de palmas y ramos a cargo de la Real Cofradía «Virgen de la Soledad y Santísimo Cristo de las Cinco Llagas».

Pero antes, concretamente el sábado a las 20:00 horas en la Iglesia de Santa Bárbara, está previsto el acto de pregón de la Semana Santa, a cargo de María Ángeles Pérez García, que presentará Juan Carlos de la Fuente. En ese acto está prevista la actuación de las bandas de las cofradías «Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro» y «Virgen de la Soledad y Santísimo Cristo de las Cinco Llagas», además de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu).

La primera procesión de la Semana de Pasión será la del prendimiento a las 22:00 horas del miércoles, mientras que el jueves santo partirá a las 19:00 horas de Santa Bárbara la procesión de los pasos y, a la misma hora del viernes, pero de San Juan, saldrá la del Santo Entierro. También saldrá el viernes el Via Crucis a las 12:00 horas de San Juan y a las 24:00 horas la procesión del «Santísimo Cristo de las Cinco Llagas» del Amor de Dios.

El sábado está prevista a las 20:00 horas la procesión de la «Virgen de la Soledad» y el domingo, a las 09:15 horas, del mismo punto, la procesión del «Rompimiento del Velo» cuyo punto álgido será a las 10:00 horas con el Rompimiento del Velo en la Plaza del Ayuntamiento.

Si bien los actos religiosos son importantes, no lo son menos los culturales, como son la XXXII Representación de la Pasión y Muerte de Cristo (viernes a las 22:00 horas) o la XXVI Representación del Encuentro (domingo a las 11:45 horas) que llevan a cabo los miembros de la Asociación Cultural Barrio Barruelo con la colaboración de numerosos voluntarios y, en el segundo caso, con la Banda de Cornetas y Tambores de ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro’.
Naturaleza y ocio

Naturaleza y ocio

Pero en Guardo el disfrute no sólo está en los actos relacionados con la Pasión y las procesiones, también se puede cultivar el cuerpo y el bienestar en el Centro Hidrotermal de la localidad, en el que se encuentra el Spa, además de la piscina climatizada, ambos de gestión municipal y con unos precios sin comparación en este tipo de instalaciones.

Compartir