AMGu reúne a más de 2.000 escolares de la mano de ‘Convivelarte’
La iniciativa que arrancó hace catorce años ofreció en esta ocasión el espectáculo ‘A tempo d’humore’ de la Orthemis Orquesta
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La Agrupación Musical de Guardo (AMGu) se embarcó hace catorce años en una nueva aventura con el propósito de acercar la cultura a los más pequeños con espectáculos de calidad adaptados a la edad de los jóvenes espectadores.
Casi tres lustros después, una nueva edición de Convivelarte ha vuelto a convertir a Guardo en capital de la cultura, con la llegada de más de 2.000 escolares llegados de 20 centros educativos de las provincias de Palencia y León para participar en el programa “Convivelarte-AMGu” con la cultura escolar.
En esta ocasión los participantes se encuentran disfrutando de uno de los mejores espectáculos familiares del momento: Concerto “A tempo d’humore” interpretado por Orthemis Orquestra.
Desde AMGu han querido aprovechar a agradecer la participación a todos los centros escolares que están formando parte de esta edición y a sus profesores por apostar por la cultura. “Lo sentimos por aquellos centros que se han quedado fuera por falta de plazas”, han indicado desde AMGu, la organización, que ha asegurado “seguiremos programando actividades para que todos puedan disfrutar de este tipo de espectáculos”.
También han agradecido la colaboración al Ayuntamiento de Guardo y a la Policía Municipal por la gran organización y es que, la calle San Antonio de la localidad se llenó de autobuses para poder recibir a tan elevado número de escolares, como nunca antes se había visto en la villa.
Por este programa, una de las grandes apuestas de AMGu, han pasado más de 25.000 espectadores y alrededor de 40 compañías de renombre a nivel nacional y espectáculos de lo más variado, lo que han convertido a este ciclo escénico en uno de los mayores exponentes de la cultura escolar.
“La evolución ha sido espectacular, pero cada edición, el programa es más conocido y la respuesta de público y de los centros escolares es mejor”, afirmó el director de la Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas, Manuel Dos Santos.