Manuel Maza, Alcale De Santibáñez De La Peña- «En unas fiestas normales no puede faltar el toro corriendo por las calles»
Santibáñez de la Peña celebra sus fiestas en honor de San Jerónimos los días 19, 20 y 21 de julio
JOSE CARLOS DIEZ / SANTIBÁÑEZ DE LA PEÑA
Alcalde desde 2011, Manuel Maza afronta las últimas fiestas patronales de Santibáñez de la Peña en honor de San Jerónimo de esta legislatura con ánimo de disfrutar en un año en el que, por fin, pueden retomar su programación habitual, después de dos veranos marcados por la pandemia provocada por el coronaviris SARS-19.
–Retoman las fiestas de San Jerónimo después de dos años de parón, ¿cómo se avecinan?
–Volvemos al formato habitual de fiestas, con ganas de disfrutar y de que todo salga bien.
–¿Ganas también por parte del Ayuntamiento o con temor a posibles rebrotes?
–Temor siempre hay, precaución hay que tener, pero creo que debemos empezar a vivir e ir hacia adelante. Nos estamos perdiendo en algo que no sabemos cuánto va a durar, pueden ser años, y no podemos dejarnos. Hay que tener precaución.
–Empiezan hoy con la entrega de premios del certamen literario y el pregón, ¿cómo ha sido la elección del pregonero y quién es Carlos Rodríguez Hoyos?
–Siempre tiramos de una persona de la tierra que sea representativa y que sea importante. Carlos Rodríguez Hoyos es de Villanueva, es un chico joven, que es titular del área de Didáctica y Organización Escolar, ha sido vicedecano de grado en la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria y tiene varios libros, uno de ellos de la zona. Hemos tenido a misioneros y a muchas personas que, en la medida de lo posible, intentamos que sean del municipio y que sean representativas.
–También habrá damas y caballeros, cuatro jóvenes. ¿Cómo se han designado?
–Son los mismos jóvenes los que, entre ellos, deciden quién quiere ser y quién no. En ocasiones lo han tenido, incluso, que hacer por sorteo, pero en eso no nos metemos.
–El miércoles llega el turno de la misa y el vino español, pero también el toro de fuego, ¿había ganas de recuperarlo?
–Es una de las tradiciones de la fiesta. En unas fiestas normales no puede faltar el toro corriendo por las calles de Santibáñez. El encargado de llevarlo será, como siempre, Samuel. Este año será, aun así, más complicado, porque les hemos tenido que mandar a hacer un cursillo, ya que nos obligan a que estén capacitados para hacerlo, así que hemos enviado a dos personas a hacer el curso por si hubiera cualquier problema con el habitual.
–También se recupera la parte más infantil, como la fiesta de la espuma.
–El jueves será el día del niño, en la plaza, a la sombra de los árboles. Habrá diferentes hinchables y, para terminar, la fiesta de la espuma.
–Y por la tarde, una de sus actividades favoritas…
–La carrera de color, claro que sí, es algo muy divertido. He participado desde el primer año y voy a seguir haciéndolo mientras pueda. Voy a dar a todo el mundo la oportunidad de vengarse con el alcalde, aunque normalmente no se vengan, pero sí que hay veces en las que no sabes si alguno hace las cosas «queriendo» o «sinqueriendo» (ríe), pero lo pasamos todos muy bien.
–El plato fuerte para cerrar las fiestas es la actuación de David Civera.
–Hemos apostado por un artista conocido que pensamos que va a hacer que la gente se mueva, que baile y que disfrute. Es cierto que está habiendo mucha expectación sobre el tema, incluso nos ha hecho un vídeo promocional de su concierto, así que está siendo fantástico. Será a las 23.00 horas porque al día siguiente se trabaja, así que nos parece que acabará a una hora prudencial.
–¿Presupuesto?
–Más o menos estamos manteniendo el presupuesto de todos los años, pero con los precios de este año igual nos subimos un poco. No obstante, también pueden bajar, porque estamos en un alto riesgo de incendios, así que los fuegos dependerán de las prohibiciones.
–¿Han notado aumento en los precios?
–Entre semana, hemos logrado mantener el presupuesto, pero hay pocas orquestas y caras.
–¿Invitación?
–Invitamos, lo primero a los vecinos de Santibáñez de la Peña, aunque les pedimos cuidado, que el coronavirus sigue ahí. Y, a los de fuera, únicamente decirles que Santibáñez siempre hace unas buenas fiestas, disfrutarán en cualquier actividad y les ayudaremos a que pasen unos buenos ratos con nosotros.
PROGRAMA
Martes 19 de julio:
12:30: Campeonato de natación en la piscina municipal de Santibáñez de la Peña.
17:00: Chupinazo inaugural de las fiestas patronales.
17:30: Partido de fútbol sala en el pabellón municipal.
19:30: Entrega de premios del XXIII Certamen Literario Torreón de San Román.
21:00: Pregón a cargo de Carlos Rodríguez Hoyos. Presentación de las damas y los caballeros de San Jerónimo, Frida Guillén, Mireia Román, Andrés Martín y Román Fernández. A continuación, espectacular traca de anuncio de las fiestas patronales.
00:00: Orquesta Cañón.
Miércoles 20 de julio:
12:30: Recepción de autoridades e invitados en la Plaza del Ayuntamiento.
13:00: Misa en honor a San Jerónimo en la Plaza del Ayuntamiento con el Coro Santa Cecilia.
14:00: Vino español y aperitivo en el polideportivo municipal.
18:00: Exhibición de deporte rural vasco con Ignacio Perurena y cortadores de troncos en la Plaza del Ayuntamiento.
23:59: Espectáculo pirotécnico de fuegos artificiales. Suelta del mítico toro de fuego de las fiestas.
00:45: Baile y música con la orquesta Radar.
05:00: Disco Móvil.
Jueves 21 de julio:
11:30: Diversión para los más pequeños con parque infantil y fiesta de la espuma en la Plaza del Ayuntamiento.
13:00: Misa en honor de los difuntos en la Ermita del Cristo de Las Heras.
14:00: Vermut en los bares de Santibáñez de la peña acompañado de la música de charanga.
18:00: VII Fiesta de Explosión de Colores. Imprescindible vestir de blanco.
23:00: Gran concierto de David Civera. A continuación seguirá la fiesta con Macrodisco Show Evolution.