Guardo

El Ayuntamiento de Guardo pedirá a la Junta más titulaciones de FP

Los cruces de acusaciones entre los integrantes del equipo de gobierno y la exalcaldesa del PSOE tensan la sesión plenaria

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El pleno del Ayuntamiento de Guardo se ha convertido en una batalla campal desde la moción de censura que devolvió al popular Juan Jesús Blanco a la Alcaldía. El último desencuentro se produjo en el pleno, en el que se vivió un duro enfrentamiento verbal entre los miembros del anterior equipo de gobierno, del PSOE, ahora en la oposición, y el grupo del PP. Y en el medio, Ciudadanos, que conserva el área de Urbanismo y la tenencia de Alcaldía, que ya tenía con los socialistas, y que ha pasado a estar en una posición visiblemente beligerante con su anterior socia, al exalcaldesa Gemma Sanfélix. Se votó a favor de los expedientes de aprovechamientos de madera de pino silvestre, con la aprobación a favor de todos los grupos y con la apreciación del grupo socialista de que «aunque el aprovechamiento debería haberse licitado en 2018, votaremos a favor porque son recursos para el ayuntamiento».

El punto en el que se dio cuenta al pleno de las resoluciones de Alcaldía, abrió el debate y la polémica del pleno. El grupo socialista pidió «que se haga caso al escrito en el que solicitamos acceso al expediente de tramitación de las contrataciones» de diversas subvenciones, a lo que el concejal de Personal, Luis Javier Cantero, reprochó a la portavoz socialista y anterior alcaldesa que «llama la atención que pidas la información que no tuviste los arrestos de darnos durante un año que estuviste en la Alcaldía», y le pidió que demostrase que había facilitado información solicitada por el PP.

En el punto en el que se dio cuenta de las resoluciones del teniente de alcalde en el área de Urbanismo, Carlos Narganes, de Ciudadanos, se abrió la veda de los cruces de acusaciones. «Que digas que has dado información al PP, qué poca vergüenza. No voy a recordar las frases que decías del PP», le afeó Narganes a su exsocia de gobierno, que solicitaba estar informada de la redacción de las nuevas medidas para las terrazas de los bares de la localidad. «¿Qué obligación tengo de consultarte? No voy a consultar nada contigo en lo que se refiere al trabajo diario. Cuando gobernabas tú no les diste ninguna información. Soy el único junto a María que ha gobernado con los dos. No hay color de la transparencia que tienen ellos», insistió Narganes en su contestación a Sanfélix. La exalcaldesa recordó a Narganes que «esto no es la mina, no responde ante Victorino Alonso únicamente. Responde ante todos los ciudadanos de Guardo», algo que crispó aún más la sesión plenaria.

Por su parte, el portavoz de Podemos, Ricardo López, presentó una moción para instar a la Junta a ampliar la oferta formativa de los títulos de Formación Profesional en la localidad, después de haberse reunido con la hostelería de la localidad. Todos los grupos se mostraron a favor de la medida, si bien Ciudadanos apuntó que «será difícil, pero cuentas con nuestro apoyo». El PSOE pidió que «se realice una valoración o estudio para que no se pongan en riesgo los ciclos actuales», lo que fue contestado por el PP que «cualquier cambio que se haga, llevará un estudio, por lo que estamos a favor». Finalmente, López aseguró que «es importante no retrasarse y no perder el tiempo con estudios. Hay que solicitar que haga los trámites cuanto antes».

En este punto también hubo discusión entre Narganes y Sanfélix, al hablar sobre energías renovables. «El otro día nos habló Iberdrola de tres proyectos para la zona: instalar placas solares y reutilizar las cenizas, de lo que estás en contra, y crear ciclos formativos en renovables», a lo que Sanfélix contestó , que «deje de mentir. Pruebe que alguien de mi grupo haya manifestado que esté en contra de placas solares ni de proyectos de utilización de cenizas» y pidió disculpas porque «defenderse de mentiras constantemente, me lleva a faltar a la educación».

Compartir