Acondicionar la cueva de Honseca para que sea visitable costará 100.000 euros
Velilla presenta un proyecto para el recurso turístico, que pretende financiar con la ayuda percibida tras el cierre de la central térmica
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión pretende, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, convertir en visitable la cueva de Honseca, una maravilla de la naturaleza en pleno parque natural Fuentes Carrionas–Montaña Palentina.
Para llevar a cabo esta hazaña, el consistorio está diseñando un proyecto valorado en 100.000 euros y que, de prosperar, podría contar con apoyo financiero de los Fondos de Transición Justa que llegarán a la comarca debido al cierre de la central térmica de Velilla.
Esta cueva cuenta con más de 7 kilómetros tipografiados, en dos niveles, con multitud de formaciones kársticas, sobre todo en el nivel superior, por encima de la entrada principal. En otro nivel inferior, aún activo, circula el agua desde el otoño a la primavera, creando nuevas formaciones y horadando aún más la piedra.
Según ha explicado Víctor Manuel
Fernández, concejal de Turismo, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión «en los trabajos realizados por el club de espeleología de Velilla se localizaron hace tiempo unas huellas fosilizadas posiblemente de oso cavernario y un esqueleto fosilizado, que de ser autentificados tendrían una datación superior a los 30.000 años», detalla.
Por esto, desde la concejalía de Fernández se impulsó la solicitud al CENIEH (Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana de Burgos), una visita para estudiar el hallazgo.
A esta visita acudieron Jesús Rodriguez y Ana Mateos del CENIEH; José Antonio, Jonny y Bea del Club de Espeleología de Velilla; Estrella Torrecilla, directora general de Turismo de la Junta; Roberto Matías, ingeniero de minas y experto en Minería Romana; José Antonio Rubio Mielgo, delegado de la Junta en Palencia; Isabel Landa, jefa del servicio territorial de Cultura de la Junta; Belinda Mencía, alcaldesa de Velilla y el propio Fernández.
La alcaldesa del municipio ha asegurado que «la belleza de esta cueva está a la altura de cualquiera de las habitualmente conocidas» y explicó que «hemos invitado a todas las autoridades para que vean ‘in situ’ cómo el proyecto y la cueva son atrayentes, algo que ha quedado reflejado en su admiración en el interior de la cueva», afirmó Mencía.
Este proyecto es uno de los diez que maneja el Ayuntamiento para apostar por afianzar población a través del turismo, una vez que se ha concretado el cierre de la central térmica. Estas iniciativas pretenden sufragarse con la línea de ayudas para municipios afectados por el cierre de centrales térmicas, que en su primera anualidad cuenta con 7 millones de euros, cuantía que se espera aumente notablemente en las futuras convocatorias. Los diez proyectos tienen el turismo activo como eje vertebrador.