Velilla rememora su pasado minero en el arranque festivo
La localidad de la montaña pudo disfrutar ayer de una exhibición de posteo realizada por el Club de Entibadores Palentinos
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
Las fiestas de Velilla del Río Carrión, en honor a Nuestra Señora de Areños, volvieron a contar un año más con la colaboración del Club de Entibadores Palentinos, que realizaron en la plaza Mayor de la localidad una exhibición de posteo que maravilló a los presentes.
Sobre una enorme estructura metálica, estos entibadores, montaron tres calles de posteo en rampla, demostrando a los velillenses y a todo el público de la comarca cómo se trabajaba en el interior de la mina.
La rampla es el lugar donde se extrae el carbón y los mineros, cuando van sacando el negro mineral, deben postear esa rampla para que el techo no se caiga sobre sus cabezas. Aun así, este inseguro lugar, termina cediendo por el peso de la montaña, por lo que la labor del posteo es importante e imprescindible y requiere de una tremenda habilidad para que la labor sea rápida y eficaz y poder así salvar las vidas de los mineros.
Con tres tablos abajo y tres arriba, cada cuadro con sus correspondientes tijeras, los entibadores avanzaban a buen ritmo, como si se encontrasen trabajando en la misma explotación.
“Dependiendo de la habilidad que se tuviera posteando la labor podía avanzar más o menos”, comenta José Antonio Rodríguez, uno de los entibadores que mostraron su labor durante la tarde de ayer en Velilla.
“Es un elemento de seguridad indispensable” aseguró este minero jubilado, que explicó junto a sus compañeros toda la labor realizada en la rampla simulada y que, además, participa en todas las exhibiciones de este grupo de mineros, entre ellas las de entibación minera y otras muchas actividades en las que este colectivo no duda en participar.