Guardo

Danza y arte en movimiento

Maria José Bayón, premio AMGu por su labor, satisfecha por la entrega de los alumnos

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

La Agrupación Musical de Guardo (AMGu), continúa celebrando el V Festival “Guardo en Danza – Arte en Movimiento”, y este fin de semana le toca el turno al espectáculo “Human”, que repasa los acontecimientos más relevantes de la historia.

Si el sábado era el turno de recoger el premio “AMGu de la Danza” a Rafael Amargo, ayer le tocó a María José Bayón, que ha sido reconocida este año con el premio “AMGu de la Danza – Revelación” por su labor al frente de la danza urbana.

Durante toda la mañana el aula de danza se convirtió en su espacio. Decenas de alumnos de todas las especialidades de danza urbana pudieron disfrutar de las clases de esta magnífica profesora llegada de Bilbao donde pudieron aprender diferentes técnicas de baile como Hip-Hop o Contact.

En todo momento tanto los alumnos como la profesora se encontraron compenetrados y a gusto, disfrutando de la dedicación y la disciplina de los alumnos guardenses y de los conocimientos de Bayón.

Sería por la tarde cuanto en el gimnasio del IES de Guardo, nuevamente con el aforo lleno, recibiría el premio AMGu de la Danza – Revelación, con sorpresa, durante el espectáculo “Human”.

Experiencias, y no objetivos

“Manuel se puso en contacto conmigo y, para mi, fue una sorpresa desde el principio. No sabía que aquí conocían mi trabajo”, explicaba Bayón a El Norte de Castilla. “Creo que el hecho de que AMGu tenga varios grupos de danza que ya hayan ganado premios es una experiencia maravillosa y que la profesora les transmita que las competiciones son experiencias y no objetivos, es mejor aún”, aseguraba.

La experta en danza urbana explicó, sobre todos aquellos a los que les da miedo el baile “en el fondo todos sabemos bailar. Cuando suena música, aunque sea, dices que sí con la cabeza. A todos se nos mete la música en el cuerpo”. Finalmente, sobre su experiencia en AMGu se mostró sorprendida “de la facilidad con la que aprenden, de la disciplina que muestran en las clases y de la predisposición a aprender cualquier cosa nueva”, aseguró.

Compartir