La nieve cancela la procesión general del Entierro en Guardo
El Via Crucis cantado de la mañana del Viernes Santo ha favorecido la participación de los vecinos
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La procesión del Via Crucis cantado, que cada Viernes Santo recorre las calles de Guardo con el Nazareno, ha sido respetada por el tiempo, que ha permitido que la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro se echase a la calle. Puntuales, a las 12:00 horas salían de la Iglesia de San Juan recitando cada una de las estaciones del Via Crucis y rezando y cantando durante todo el recorrido.
En la procesión, uno de los cofrades realizó el recorrido con una corona de espinas y una cruz a sus espaldas, como hace dos milenios lo hiciera Jesús de Nazaret. Además, el paso de Jesús Nazareno fue portado por los braceros de los nazarenos y escoltado por los soldados de la Asociación Barrio Barruelo, que esta noche participarán en la representación de La Pasión. Decenas de fieles realizaron el recorrido, acompañando la talla del nazareno de nuevo a la Iglesia de San Juan.
Sin embargo, la procesión general del Entierro, la única en la que procesiona el Santo Sepulcro, no ha corrido la misma suerte, ya que ha tenido que ser suspendida en la tarde de este Viernes Santo debido a la presencia de fuerte viento y nieve, que llevó a la Junta de Cofradías a tomar esta amarga decisión.
Las tallas fueron portadas por los cofrades desde el soportal de la iglesia de San Juan, donde esperaban su salida, al interior del templo, donde se encontrarán protegidos del mal tiempo.
La decisión de suspender la procesión se tomó alrededor de las 18:00 horas, casi una hora antes de la salida, debido a que la previsión no mejoraba.
Lo que sí tendrá lugar será, en la noche de Viernes Santo, la representación de La Pasión, que lleva a cabo la Asociación Cultural Barrio Barruelo y que tendrá lugar en la plaza del mismo nombre a las 22:00 horas a pesar de que el tiempo se complique aún más, según ha asegurado eldirector, Justo Arnáiz.
Se desconoce si se podrá llevar a cabo la procesión del Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, que organiza la Cofradía de la Virgen de la Soledad y Santísimo Cristo de las Cinco Llagas y que está programada para las 00:00 horas desde el Colegio Amor de Dios. Si no procesionan, los cofrades suelen rezar y escuchar la música de la Banda de Cornetas y Tambores en los soportales del patio del colegio.