«Es un proyecto fantástico»
La reina emérita trasladó a los responsables de AMGu su deseo de conocer en persona el proyecto musical y cultural
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Todo comenzó a gestarse con la invitación que AMGu había realizado a la reina emérita, Doña Sofia, con motivo del 90 aniversario de la Banda de Música, una celebración que recordó a Claudio Prieto, a quien la esposa de Juan Carlos I había concedido el Premio Reina Sofía. Fue este el primer contacto con la monarquía española de la Agrupación Musical de Guardo y llegó el primer apoyo, Casa Real notificaba que Doña Sofía aceptaba la Presidencia de Honor del acto. En esta ocasión, la Agrupación había aprovechado a enviar a la Reina toda la información del proyecto cultural que llevan a cabo en la comarca.
Pero la mayor sorpresa llega en enero. Manuel Dos Santos, director de la Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas, recibe en su teléfono una llamada de Casa Real. Sorprendido, escucha atentamente cómo le indican que va a llegar una carta “en la que se nos citaba a una audiencia privada que tenía a bien concedernos Su Majestad por iniciativa propia para conocer el proyecto de primera mano” relata aún emocionado el Director.
Por supuesto contestaron afirmativamente y comenzaron los trámites para concertar esta audiencia privada a la que desde Zarzuela se solicitó que fuera el equipo directivo del centro y la estructura de AMGu. “Decidimos hacer extensiva la invitación a la Diputación y al Ayuntamiento de Guardo. Nos gustaría haber podido tener representación de todos los que nos ayudan día a día, tanto administrativamente como voluntariamente, pero estas cosas son así” aseguraba Dos Santos.
La Reina estaba informada de qué era AMGu y cuál era su labor, porque también se llevó a cabo un concierto de la Banda dirigido por el director de orquesta valenciano Enrique García Asensio, a quien conoce personalmente. Aún así, desde AMGu se preparó un libro explicativo con imágenes, a modo de guía, que repasaba desde la situación geográfica de Guardo, lo que es AMGu, las diferentes áreas de la Escuela, las agrupaciones instrumentales de la Escuela y lo importantes que son. También hablaron del proyecto socioeducativo, que son todas aquellas actividades que realizan desde AMGu con los enfermos de Alzhimer, los discapacitados, colectivos en riesgos de exclusión y del área de trabajo cultural, con más de 150 actividades, como son Convivelarte o Guardo en Danza y finalmente la Banda, “le agradecimos que hubiera sido presidenta de Honor de la celebración del 90 aniversario”, aseguró Manuel.
En toda esta presentación, también se detallaron los proyectos de futuro, como el del Museo de Arte contemporáneo y finalmente unas valoraciones y conclusiones.
«Durante toda la conversación se preocupó por el pueblo, la población y cómo se financia AMGu. Tampoco le faltó un recuerdo de Palencia, ciudad que ha visitado, y del Románico Palentino», «afirmó».
Un referente
De cada parte de la presentación se encargó de hacerla uno de los asistentes, aunque Dos Santos fuera el hilo conductor. Así, el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, aprovechó su intervención para exponerle la decidida apuesta por el Camino Viejo de Santiago y la presidenta de la Diputación habló de lo que culturalmente significa AMGu en la provincia, que calificó de «referente».
Tampoco faltó la intervención de la directora de la Banda, Isabel Vélez, que explicó el trabajo que se está llevando a cabo con el grupo hasta haberse convertido en una de las mejores agrupaciones de música que se pueden escuchar en la provincia y en la región, y que está participando en numerosas actividades de carácter internacional.
“Yo iba muy nervioso. Al principio estaba tan nervioso que no sabía ni qué hacer. Después nos ha preguntado con tanta naturalidad y con gestos tan amables que ella misma nos ha transmitido tranquilidad”, explicaba Manuel Dos Santos, aún impresionado por la recepción. “La visita fue impactante. Nos recibió en la misma sala en la que reciben a todos los jefes de estado y juran el cargo los ministros, por lo que nos quedamos asombrados. Además, después hemos estado en un ambiente tranquilo y distendido, charlando con ella”, relata.
Aunque lo que más ha impactado a todos los asistentes ha sido que la propia Reina no mirase el reloj. A pesar de tener concertada media hora, la exposición le entusiasmó tanto que casi dedicó cincuenta minutos al encuentro ,en el que hasta en tres ocasiones pronunció “cómo me gustaría conocerlo en persona”.
Sería en la tercera de las ocasiones cuando Dos Santos le invitara formalmente a conocer la labor de AMGu en la propia villa, algo a lo que Su Majestad contestó que se estudiará.
Para todos los asistentes esta ha sido una experiencia inolvidable y así la describen. “En la audiencia dijo claramente que éramos un referente. Elogió a AMGu de una forma sincera”, expone Manuel Dos Santos, que orgulloso del trabajo que todo el equipo está haciendo en Guardo, elogió también las palabras de la Reina “los pueblos son la esencia de España”. Pero no solamente eso. En varias ocasiones calificó el proyecto de «fantástico». Incluso cuando acompañó a los asistentes a la puerta, que ella misma abrió para despedirles, dirigiéndose al director con las palabras “fantástico proyecto”.
Un DVD de regalo
A la Reina le entregaron como detalle un DVD del concierto aniversario de la Banda, un libro del concierto y un montaje fotográfico de la Banda con la fotografía de la Reina. “Le entregamos un montaje para que nos le firmase. Se echó a reír, porque no están acostumbrados a firmar documentos sin que hayan sido leídos previamente. Lo firmó sin problema”, comenta Dos Santos como anécdota.
“Nos haría mucha ilusión que viniera”, así lo han expresado todos los miembros de AMGu que acudieron a Zarzuela, “pero es algo que sabemos que deben estudiar desde la Casa Real y que estamos seguros que harán”, resume Dos Santos. “Yo lo veo factible, porque hemos visto mucho interés en ella y la hemos invitado formalmente”.
Para Laura Rojo, jefa de estudios de la Escuela, la impresión es emocionante. “Es algo que no se nos va a olvidar nunca. Lo importante no es cómo nos hayamos sentido, es que nos ha transmitido mucha paz y que hemos dado un paso más para el proyecto. Es una experiencia personal buena, pero lo más importante es que el proyecto ahora está aún más respaldado”.
Mila Allende, la secretaria, aún está nerviosa. “A nivel humano es una persona excepcional y muy cercana y creo que esto es un paso de gigante para AMGU”, explicaba.
Finalmente, el presidente de AMGu, Carlos Monge, explicó que se sintió, como todo el mundo “nervioso pero ufano y muy orgulloso de representar a AMGu, Guardo, Velilla y la Montaña Palentina”, concluye.