Guardo

«La ambulancia de soporte vital básico no va a eliminarse» Juan Jesús Blanco Alcalde de Guardo

El regidor se muestra muy satisfecho con el compromiso de la consejería de Sanidad

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, valoró positivamente la reunión mantenida ayer en Valladolid con el Consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado y el Delegado Territorial de la Junta en Palencia, Luís Domingo González, en la que el Consejero ha firmado la orden para el comienzo de la implantación de la UVI Móvil en Guardo.

“Ahora comienza una época en la que tenemos que ver cómo preparamos todo y dotamos a este nuevo servicio de una zona adecuada, ya que se acordó el comienzo de la implantación de la UVI movil en Guardo. Ahora comienza una época en la que tenemos que ver como preparamos todo y dotamos a este nuevo servicio de una zona adecuada, ya que necesitamos entre 170 y 200 metros cuadrados de espacio para dotación de personal, despachos y vestuarios, así como para guardar el vehículo”, algo que ahora no se puede hacer en el garaje que utiliza la ambulancia que existe en Guardo porque la UVI excede la altura.

“Les he dicho que les dejo gratis parte de mis oficinas en lo que le encontramos sitio para agilizar el trámite, aunque lo que parece que más problema puede plantear es crear la plantilla de médicos que cubrirán el servicio, porque nosotros el tema logístico lo vamos a resolver cuanto antes” dijo.

Asimismo, el alcalde explicó que todos se han mostrado de acuerdo en que el servicio se inicie a la mayor brevedad, “si encontramos una tercera parte del personal, que se preste el servicio de forma proporcional, en parte, aunque sea haciendo turnos, pero que se disponga del servicio cuanto antes”.

Un servicio que, según ha asegurado el alcalde, será complementario al que presta actualmente la ambulancia de Soporte Vital Básico de Guardo “que no desaparece. La implantación de la UVI es un servicio a mayores y lo actual no se va a tocar”, explicaba el regidor, “siempre teniendo en cuenta de que estas dotaciones tienen movilidad y que pueden ser requeridas en otra zona si son necesarias en un determinado momento para un servicio puntual”.

Su valoración como alcalde ha sido positiva. “Han sido años de menores ingresos y mayores gastos sociales, además de tener que realizar devoluciones de cantidades indebidas, pero lo que queremos ahora es atender a las zonas limítrofes de la Comunidad”, aseguraba el regidor, que se sentía “contento y satisfecho de que lo hayamos conseguido. Es una cuestión de actitud política, de confiar en un sitio determinado. Las administraciones no pueden llevar fábricas, pero sí apoyar las decisiones y crear y dotar de servicios a las zonas. Cuando se mantienen aulas con menos alumnos no buscamos la rentabilidad, buscamos la prestación de un servicio”, sentenció.

Por su parte, Blanco ha querido mostrar su agradecimiento a todo el Partido Popular “por el apoyo que nos han dado. Lo hemos pasado mal en muchos momentos. En esta legislatura había que dar respuesta y todos han entendido que esto era una prioridad y así lo han apoyado”, aseguraba el alcalde.

“La UVI Móvil de Guardo se trataba más de un compromiso político de partido que no de una administración eficiente. Se ha priorizado la prestación de un servicio necesario en la comarca”, explicó Blanco, que también quiso agradecer “a los vecinos también, no cabe duda. Algunas veces conviene que haya presión, pero no enfrentamiento. Agradezco la confianza en el partido y en mí especialmente. Quizás gracias a eso se ha conseguido este objetivo que llevamos persiguiendo tantos años”, sentenció.

Compartir