Velilla del Río Carrión

El trabajo del minero torna en espectáculo en Velilla del Río Carrión

18 parejas participan en un visitoso Concurso Nacional de Entibadores que viajó a tierras asturianas

JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA

La localidad minera de Velilla del Río Carrión, en plenas fiestas de San Juan, acogió una nueva edición del Concurso Nacional de Entibadores Mineros en el que participaron dieciocho parejas llegadas desde la provincia palentina, desde León y Asturias.

Un concurso que normalmente se celebra el día de Santa Bárbara o en los días anteriores o posteriores y que con anterioridad ha sido también desplazado a las fiestas de Nuestra Señora de Areños con la finalidad de que los visitantes de la localidad y vecinos emigrados –que en gran porcentaje tienen familiares mineros– puedan conocer la labor que se desarrolla en el interior del tajo mediante una de las mayores tradiciones, como es la entibación minera.

A las seis de la tarde, se realizó la distribución de los cuadros a los participantes y se les explicaron las normas más básicas, como el tiempo máximo a emplear en la realización de cada cuadro, que sería de una hora, a la que se podrían añadir diez minutos, que penalizarían 0,2 puntos por minuto.

El jurado del concurso tendría, desde entonces, que otorgar una calificación a varios apartados puntuables entre los que figuran, entre otros, el aplome del cuadro, que significa que esté completamente perpendicular al suelo y la alineación, que se basa en la perpendicularidad con respecto a la dirección de la galería.

Después de un duro trabajo, que comenzó poco después del sorteo, llegó la hora de que jurado comenzará a hacer su trabajo y realizó en el túnel las mediciones correspondientes a todos los apartados puntuables.

Finalmente, los vencedores en el Concurso Nacional de Entibadores Mineros, fueron los asturianos José Manuel Pérez y Arsenio Acero, del Pozo Mina Tres Hermano, que obtuvieron una puntuación de 35 puntos en un tiempo de 51 minutos y 57 segundos.

El segundo premio, también fue para Bocamina (Pozo Santiago), en este caso para la pareja compuesta por Maximino Iglesias y Adelino Fernández, con la misma puntuación, pero invirtieron 57:20 minutos en la elaboración de su cuadro. A tres décimas se situó la tercera pareja, también del club Bocamina (Pozo María Luisa), compuesta por Manuel Quirós y Manuel López.

El premio comarcal recayó sobre la pareja compuesta por Evaristo Pablos y Máximo Medina, que terminaron obteniendo una puntuación de 33,8 puntos y lograron un noveno puesto que, con la calidad existente en el concurso, fue digno de elogio. Tal fue la calidad del concurso que la pareja con menor puntuación logró 28,8 puntos.

Compartir